
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
El gobernador estuvo en el departamento de Angaco y en contacto con la prensa habló sobre diversos temas que involucran a la obra pública y las inversiones que giran en torno al RIGI.
LocalesEn la mañana de hoy, el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, visitó el departamento de Angaco, puntualmente estuvo presente en el Barrio Villa Salvador, en donde se realizó el acto de inauguración e imposición del nombre Teresa de Ascencio a la Escuela de Educación Múltiple que está situada en dicho departamento.
Orrego habló con la prensa y al ser consultado por la reunión que mantuvo en Buenos Aires, destacó "Ha sido una reunión en donde hemos podido compartir distintos temas, algunos transversales que tienen que ver con todas las provincias, además también hicimos un repaso por la situación de cada una en particular. Nosotros no tenemos el problema de que no se haya transferido la caja de jubilación en este caso, por eso la agenda de nosotros era otra, puntualmente, por las obras. Más allá de que la obra pública está parada, San Juan ha ido reactivándola obteniendo refinanciamiento".
El gobernador habló sobre el traspaso de algunas obras de nivel nacional a nivel provincial "Ellos tienen que cancelar la deuda en algunos barrios, es algo que hemos firmado anexos de distintos convenios con Francos hace 15 días, en algunos hemos logrado el financiamiento total de las obras como la Ruta 40 o el acueducto Gran Tulum, mientras que otras obras pasaron a la provincia y en ese sentido, la Nación debe cancelar algunas deudas para nosotros no tomarlas y así comenzar con esas obras que nos han sido transferidas".
La reglamentación de la Ley Bases y la discusión del RIGI en San Juan, también fueron abordados por el máximo mandatario provincia " Con respecto a la Ley Bases, nosotros ya nos hemos mostrado a favor, ahora cada provincia deberá marcar su posición. Y sobre el RIGI, debemos entender que ir en contra de ello, es ir en contra de los intereses de San Juan, pero además de eso, el RIGI está destinado a grandes empresas, mejora la ley de inversiones mineras y mejora la cadena de valor que son proveedores, microempresas y pymes, esto mejora muchas partes".
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
El evento, que se realizó en la provincia, reunió a líderes empresariales, funcionarios y expertos internacionales para debatir el futuro industrial de la región de Cuyo.
Se desarrollará este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino, ubicada en el Barrio Jardín Policial, Rivadavia.
El operativo integral que facilita la realización de todo tipo de trámites, será el próximo miércoles 30 de abril, de 8:30 a 13:30, en la Escuela Policía Federal Argentina, en el barrio Chimbas II.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.