
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Se trata del Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta que se encuentra en Capital, con una capacidad de 40 camas.
Locales06 de agosto de 2024El gobernador Marcelo Orrego encabezó la reapertura del Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta, que forma parte del programa implementado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Se trata de un espacio para asistir y contener a personas en situación de calle que había cerrado sus puertas en pandemia.
El programa busca ofrecer un albergue temporal con servicios básicos como alojamiento, comida y aseo personal, mientras se trabaja en su inclusión social y protección integral. Para esto, se realizó obras de acondicionamiento del edificio, incluyendo instalaciones eléctricas, pintura y mejoras en la infraestructura, así como la asignación de personal para garantizar el funcionamiento adecuado del centro. El espacio se encuentra en Avenida Córdoba 150 Este, Capital.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; ministra de Gobierno, Laura Palma; secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo; director de Planificación y Control de Infraestructura, Daniel Pillaru; autoridades municipales, diputados provinciales.
El gobernador dijo: “Hoy es un día muy especial, ya que aborda una necesidad urgente en situaciones delicadas y momentos difíciles. El Estado debe estar presente en todas partes, especialmente donde más se necesita, y este Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta es un ejemplo claro de eso”. Agregó que “la Madre Teresa de Calcuta, a quien admiro profundamente, solía decir: "El que no vive para servir, no sirve para vivir". Hoy estamos aquí para servir, poniéndonos a disposición de quienes más lo necesitan en momentos críticos. Quiero agradecer a todo el equipo interdisciplinario que formará parte de este esfuerzo”.
Por su lado, Platero dijo que “hablé con el gobernador sobre la situación en el Hogar Papa Francisco, donde en marzo solían alojarse entre 20 y 23 personas, la mayoría cuidacoches que trabajan cerca del Hospital Rawson y la Terminal, y algunos que han venido de otras provincias en busca de trabajo sin éxito. Con las bajas temperaturas de julio, informé al gobernador que alcanzamos el máximo de 40 plazas disponibles. Ahora decidió reabrir el Centro de Contención Madre Teresa de Calcuta para ofrecer una solución integral”.
El primer mandatario provincial inauguró un centro de salud en el departamento de Albardón.
Personal del Departamento Servicio trabajará por el lapso de 5 días, desde este miércoles 16 de julio, en Av. Libertador entre Urquiza y Ameghino, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento Zonda para la tarde del martes 15 de julio y de viento Sur por la madrugada del miércoles 16 de julio.
El próximo jueves 17 de julio, será la II Edición de este evento, que forma parte de un acuerdo estratégico que ya integra productos sanjuaninos en miles de pizzerías del país.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.
A través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, se dispuso un esquema de horarios diferenciado para facilitar el acceso al Dique Punta Negra durante las vacaciones de invierno.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agropecuario asistieron al evento nacional que reunió a productores y especialistas de todo el país, para fortalecer el sector.
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Con la presencia del primer mandatario provincial, se llevó a cabo la inauguración.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual.
De esta inauguración participó el gobernador Marcelo Orrego, quien estuvo acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.