
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
El Sistema Sube seguirá funcionando con normalidad, ya que la medida decretada por el presidente Javier Milei no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE.
Locales06 de agosto de 2024Luego de la decisión del Gobierno Nacional de incorporar nuevos medios de pago, como tarjetas de débito y crédito; en el Transporte Público de Pasajeros (RedTulum, en San Juan), el Ministerio de Gobierno informa que la Tarjeta SUBE seguirá operando con total normalidad.
El Sistema Sube seguirá funcionando con normalidad, ya que la medida decretada por el presidente Javier Milei no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino la incorporación de nuevas alternativas de pago del boleto. Esta medida no implicará gastos extraordinarios para el Estado, puesto que, el financiamiento de los nuevos medios de pago quedará a cargo de sectores privados.
Es importante aclarar que esta medida no será de implementación inmediata, sino que demandará la puesta en marcha del sistema nacional, cuyas pruebas comenzarían entre septiembre y octubre en colectivos de dos localidades del país (que no fueron aún definidas).
Según lo afirmó la Secretaría de Transporte de Nación, “en los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país”.
Por último, se aclara que la implementación se realizará en todos los colectivos del país entre finales de este año y, a partir de 2025, ya que se trata de 30.000 unidades que deben ser actualizadas y puestas a punto con el nuevo sistema.
El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.