
AMIA: Milei asiste al acto central por el 31° aniversario del ataque a la sede judía
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
La denuncia es por violencia de género y hostigamiento. Le prohibieron la salida del país al ex presidente.
Política 06 de agosto de 2024La ex primera dama Fabiola Yañez finalmente impulsó una denuncia penal contra Alberto Fernández por violencia física y el delito de hostigamiento. El juez federal Julián Ercolini decidió prohibirle la salida del país al ex presidente y además ordenó “medidas de restricción y protección”, confirmó a Infobae una fuente judicial. Y agregó: “La restricción es para que no se comunique a sus dispositivos”.
El mes pasado, tras una audiencia por zoom con el juez Ercolini, Yañez había rechazado impulsar la denuncia.
En las últimas horas hubo comunicaciones entre los protagonistas. Por ese motivo aparece la figura de hostigamiento y las medidas para que el ex presidente no se comunique más por teléfono con su ex mujer.
“Acabo de hacer la denuncia, no aguanto más”, le dijo Yañez a su abogado, Juan Pablo Fioribello, luego de comunicarse con el juzgado desde Madrid.
Fernández se enteró de la noticia cerca de las 14:30. Pero todavía no recibió una notificación formal.
Todo comenzó con una serie de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en el marco de la investigación por los seguros. Una de esas conversaciones era con Yañez sobre supuestos actos de violencia. Ercolini resguardó ese material en un legajo reservado, notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema, y luego convocó a la ex primera dama a una audiencia mediante videoconferencia desde Madrid, ciudad donde sigue viviendo. Pero en ese momento, Yañez no quiso instar la acción penal.
Algo cambió en las últimas horas. Yañez se comunicó con el juzgado este martes por la tarde y cambió su decisión. El delito de violencia de género es de instancia privada, por lo que requiere del impulso de la persona damnificada para que la Justicia tome intervención.
Por el momento, la causa seguirá en el juzgado de Ercolini.
El diario Clarín reveló este domingo que existen fotografías, audios y textos que confirmarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia su ex pareja.
Antes esa revelación, el abogado de Yañez le dijo a este medio que los dos protagonistas negaron la existencia de golpes y que hablaron de una “fuerte discusión”.
—¿Existen chats que refieran a situaciones de violencia física de Alberto Fernández a Fabiola Yañez?
— Sí, efectivamente esos chats existieron. Yo me entero porque se contactaron conmigo desde el juzgado de Julián Ercolini sabiendo que soy abogado de Fabiola Yañez en otras causas. Querían ubicarla porque ella está afuera del país, está en Madrid. Me puse en contacto con el juez y nos pusimos de acuerdo de hacer una audiencia de carácter reservado. Es un delito de instancia privada. El juez hizo lo que tenía que hacer, se puso en contacto con la presunta damnificada.
— ¿Por qué Yañez no hizo la denuncia penal?
— El juez le ofreció hacer una denuncia pero ella no quiso. Aclaro que yo no vi fotos vinculadas con violencia ni me consta que estén en la causa. Por ese motivo, el juzgado archivó ese incidente, no obstante lo cual le dio intervención a la Oficina de Violencia Doméstica.
— ¿Habló con el ex presidente Alberto Fernández de esta situación? ¿Qué le dijo?
— Me comuniqué con el ex presidente, lo fui a ver personalmente, le hice saber de mi asombro y preocupación. Me dijo que bajo ningún concepto hubo un hecho de violencia física. Ambos me reconocieron que hubo una fuerte discusión, como tiene cualquier pareja, pero que no hubo golpes.
El celular de Cantero fue secuestrado a comienzos de marzo en el marco de la causa de los seguros y luego fue peritado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Hay decenas de conversaciones con personas vinculadas a la investigación y con otras que no están imputadas, como es el caso de Yañez.
Desde su lugar en la Casa Rosada, Cantero contactó a decenas de funcionarios, como Agustín Rossi, Jorge Taiana, Gabriel Katopodis, Matías Kulfas, Juan Pablo Cafiero, y Juan Manuel Olmos, entre otros. Además realizó gestiones para su marido, Héctor Martínez Sosa, alias “Hecky”. Los mensajes también revelan que el broker estuvo varias veces en Olivos y hasta se reunió con Alberto Fernández en secreto. Esos encuentros no figuran en los registros oficiales de la quinta presidencial.
Uno de esos encuentros ocurrió el 21 de diciembre de 2021. Cantero había organizado para ese día una reunión su marido y el Presidente. “Recién salgo. Muy lindo”, contestó Martínez Sosa a las 11:47 dando a entender que había estado con Fernández. La confirmación aparece en el chat entre Cantero y el Presidente.
MC: Jefe Hecky esta llegando. Atendelo a Hecky con amor
A las 11:23, el Presidente reenvía una imagen que le habría mandado uno de sus secretarios privados. La imagen fue borrada y luego recuperada por los peritos de la PSA. Se lo ve a Martínez Sosa sentado en el despacho de Olivos, vestido con jean y camisa blanca manga corta.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
A pocos más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos aún continúan en debate. En detalle, la danza de nombres.
En Casa Rosada creen que la mayor volatilidad se debe al periodo preelectoral y que "se crece al 8%". Entusiasmo por postulación de Patricia Bullrich al Senado. Bajan el precio a posibles armados de Villarruel por fuera del oficialismo.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Tendrán un plazo de diez días hábiles para hacerlo. De lo contrario, el tribunal determinó que sean ejecutados los bienes de los condenados que sirvan a esos fines.
Hay conversaciones subterráneas y un encuentro informal en la Rural pero no hubo propuestas concretas. Los mandatarios del PRO y la UCR se rearman para después de las elecciones. La pelea con Villarruel, daño colateral
El Gobierno convocó a licitación y se definirá entre 5 empresas oferentes la impresión de la BUP en todo el país. El diseño de las nuevas boletas y como funcionarán los nuevos “cuartos oscuros” a la hora de votar en las legislativas nacionales de octubre.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.