
Tevez en su presentación en Talleres: "hay que meter huevo y levantar el pasto"
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El podio lo encabezó Italia con Ruggero Tita y Caterina Banti y lo completó en el tercer lugar Nueva Zelanda, con Micah Wilkinson y Erica Dawson.
Deportes08 de agosto de 2024Argentina sumó su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 gracias a la actuación de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en la categoría de Nacra 17 en Vela. La actuación de la dupla permitió conseguir la plata en la disciplina, luego de que Italia, con Ruggero Tita y Caterina Banti, quede en primer lugar de la tabla general.
Este jueves se disputó la Medal Race, que tuvo una victoria de la dupla francesa, Tim Mourniac y Lou Berthomieu, aunque no alcanzaron a sumar una medalla para su país.
Un hecho trascendental para la dupla argentina estuvo en la descalificación de Reino Unido por adelantamiento en la largada final, ya que era uno de los perseguidores. Finalmente, Nueva Zelanda consiguió el último lugar del podio con la pareja de Micah Wilkinson y Erica Dawson.
Los puntajes finales indicaron que Italia quedó con 31, Argentina con 55 y Nueva Zelanda con 63. Reino Unido, que tenía grandes chances de pelear por la plateada, quedó con las manos vacías por la descalificación en la carrera crucial de la competencia.
La dupla de Mateo Majdalani y Eugenia Bosco quedó en el segundo puesto general tras haber mantenido un gran desempeño en las doce carreras previas. Incluso obtuvieron un triunfo en la número diez, que permitió quedar en la puerta de la esperada medalla.
Un dato curioso alrededor de Majdalani es que fue entrenador de Santiago Lange en Río 2016, quien obtuvo la medalla dorada junto a Cecilia Carranza en dichos Juegos Olímpicos, por lo que ahora pudo revalidar su actuación con una propia con su compañera.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El actual DT de Brasil y exentrenador del Real Madrid había pedido la absolución durante el juicio. Se lo acusó de haber defraudado a la Hacienda Pública española.
El Pincha y el Fortín chocan en el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini para conocer a un nuevo campeón del fútbol argentino.
Desde el cuerpo médico de Bayern Múnich revelaron el resultado de los estudios que se hizo Musiala.
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto.
El rosarino tuvo una actuación sobresaliente en Canadá y fue la figura de Las Garzas en el regreso a la MLS tras el Mundial de Clubes.
La resolución de eventos inesperados que la puso a prueba durante la pandemia hoy le da experiencia para romper pronósticos en el más tradicional de los torneos de Grand Slam.
El argentino perdió el control de su coche en la Q1, no pudo seguir y obligó a ondear una bandera roja. Iniciará la carrera desde el fondo.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.