
Rivadavia pone en marcha un régimen de incentivo fiscal para todos los barrios del departamento
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
La gestión de la intendente Susana Laciar ha repavimentado más de 60,000 Mtr2 en seis meses, mejorando notablemente la infraestructura vial.
Departamentales08 de agosto de 2024En los últimos seis meses, la Ciudad ha avanzado de manera notable en la repavimentación de
calles, con un promedio diario de 500 metros cuadrados renovados. Este esfuerzo se complementa con una importante inversión del gobierno provincial y la ejecución de proyectos previamente planificados, pero no concretados por la gestión municipal anterior.
Durante la administración de Susana Laciar, se ha logrado repavimentar más de 60,000 metros
cuadrados de calles, con los siguientes trabajos destacados:
• Calle Hermógenes Ruiz, entre 9 de Julio e Ignacio de la
Roza
• Calle Santa Fe, entre H. Ruiz y el Lateral de
Circunvalación
• Calle Franklin Rawson, entre Lateral de Circunvalación
y H. Ruiz
• Calle 9 de Julio, entre Lateral de Circunvalación y H.
Ruiz
• Calles internas del B° Nuevo del Bono
• Calle Brasil, entre Río Bamba y Del Bono
• Calle Del Bono, entre Brasil y 9 de Julio
• Sargento Cabral, entre Paula Abarracín de Sarmiento y
Salta
• Calle Jujuy, entre Juan Jufré y Lateral de Circunvalación
• Calle Aberastain, entre Juan Jufré y Lateral de
Circunvalación
• Calle Arenales, entre San Miguel y Echeverría
• Ensanche de Calle Arenales, entre San Miguel y
Echeverría
Estas repavimentaciones no solo representan un avance significativo en la infraestructura vial de la ciudad, sino que también responden a compromisos preelectorales de la intendenta con los vecinos. Las obras se han llevado a cabo estratégicamente fuera de las cuatro avenidas principales, contribuyendo a una mejora integral en los barrios.
Además, las repavimentaciones han implicado la colaboración con otras direcciones y
proyectos municipales, como la construcción de cordones y cunetas, la reactivación de la
iluminación y el despeje de luminarias.
Este programa permitirá reinvertir, dentro de cada barrio, el monto efectivamente recaudado por tasas municipales.
El operativo estuvo encabezado por la secretaria de Gobierno, junto al equipo técnico, un ingeniero agrimensor y un topógrafo.
Este próximo viernes los alumnos de 4° realizarán uno de los actos más emblemáticos de nuestras fechas patrias.
Este proyecto busca transformar este espacio en un corredor urbano moderno, seguro y amigable con el medio ambiente.
La iniciativa forma parte de las políticas públicas que impulsa el municipio para fortalecer la inclusión y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El intendente Fabian Aballay estuvo presente en el operativo, que acercó a los vecinos una amplia variedad de servicios médicos, sociales y asesoramiento legal.
Los espacios están destinados a alumnos de nivel primario y secundario.
Con la presencia de la intendenta Analía Becerra, la actividad incluyó una feria de emprendedores y artesanos, espacios de ecocanje, sorteos y espectáculos artísticos.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.