
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Luego de un gran esfuerzo del equipo de la Secretaría de Ambiente el animal regresó a su hábitat natural en área protegida para ser monitoreado.
Locales10 de agosto de 2024El equipo de agentes de conservación, técnicos y directivos de la Subsecretaría de Conservación, cumplieron con la etapa final del proceso de rehabilitación de un zorro gris, que culminó con la liberación de un ejemplar que había sido atropellado en una ruta.
Durante el último fin de semana de marzo, un grupo de adolescentes de Zonda, protagonizaron, encontraron un ejemplar de zorro gris (Lycalopex griseus) con las dos patas delanteras quebradas, víctima de un atropellamiento en la intersección de las calles Las Moras y San Martín.
Con la colaboración de vecinos de la zona, llevaron el animal hasta el Centro Operativo que la Secretaría posee en el lugar donde el animal recibió los primeros auxilios, para luego ser traslado a la veterinaria "El Arca", donde fue atendido por Aldo Olivarez.
La intervención del equipo técnico del Área de Tenencia y Rescate, dependiente de la Dirección de Conservación, resultó fundamental en el proceso, gracias a un largo y dedicado proceso de rehabilitación de cuatro meses, el zorro gris logró una recuperación completa. Para ello tuvo que permanecer con sus patas vendadas y recibiendo los suplementos medicinales necesarios para asegurar su rápida recuperación.
Finalmente, el zorro fue liberado en el área protegida Pedernal, en el departamento Sarmiento. Durante la liberación, el animal, no mostró signos de estrés, adaptándose rápidamente a su entorno natural.
Este caso destaca la importancia de la colaboración entre la comunidad, profesionales de la biología y la veterinaria, y las autoridades ambientales en la conservación de la fauna silvestre. La exitosa liberación del zorro gris representa un avance en post de preservar la biodiversidad local.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Como consecuencia del fuerte impacto, tres personas resultaron severamente heridas, las cuales debieron ser trasladadas de urgencia.