
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El anuncio fue realizado por el secretario de Ambiente provincial, Federico Ríos, luego de una reunión del Comité Federal de Medio Ambiente.
Locales12 de agosto de 2024Luego de muchas idas y vueltas sobre que pasaría con los fondos nacionales para las provincias en materia ambiental, esta semana la provincia de San Juan pudo ratificar la obtención de fondos en el marco de Ley Nacional 26.331, de Bosques Nativos. Se trata de 230 millones de pesos que serán utilizados para los más de 24 proyectos de preservación que tiene nuestra provincia.
La confirmación de la obtención de esos fondos fue hecha el jueves pasado en la Asamblea del Comité Federal de Medio Ambiente (Cofema), en la que participó la provincia, representada por el director de bosque provincial, Gustavo Mercado.
“Esos fondos que recibiremos serán usados para la conservación del bosque nativo nuestro y para solventar los más de 24 proyectos, con al menos 10 hectáreas de bosque, que tenemos en todo el territorio de San Juan. También se usa ese dinero para la fiscalización de los mencionados proyectos”, explicó Mercado.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.