
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Se desarrollará una nueva jornada de intercambio de materiales reciclables y, en la oportunidad, celebrarán el día de los más pequeños.
Locales15 de agosto de 2024Este sábado 17 de agosto, en la Feria Agroproductiva que se desarrollará una nueva edición de Cambio Verde en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza, será la 4° edición de Cambio Verde, de 9 a 13.
En esta oportunidad, de 09:30 a 12:30, acompañará la iniciativa la dirección de bibliotecas populares, quienes llevarán adelante diferentes juegos interactivos con la temática medioambiental como premisa.
En este evento que convoca a los sanjuaninos, se podrán cambiar 20 materiales reciclables por un voucher, (con un monto de dinero determinado), para utilizarlo en Feria Agroproductiva.
La metodología será la siguiente: por la cantidad de 20 unidades reciclables que el ciudadano presente en los contenedores de Ambiente, ubicados en el paseo, se entregará un voucher para obtener frutas y verduras en la corriente edición de la Feria Agroproductiva.
Cambio Verde en números:
1. Edición de Mayo: vouchers entregados 51
2. Edición de Junio: vouchers entregados 86 + 5 bolsas de cambio verde
3. Edición de Julio: vouchers entregados 195 + 80 bolsas compost + 40 bolsas de cambio verde
En total en solo tres ediciones la Subsecretaria de Residuos ha logrado recolectar más de 18 contenedores de materiales reciclables limpios y secos, los cuales se han intercambiado 332 vouchers beneficiando los productores que participan en la Feria Agropercuaria y más 300 familias sanjuaninas han hecho el canje mensualmente.
Cambio Verde es un proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia.
Los objetivos de Cambio Verde se basan en los siguientes items:
* Promover el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.
* Crear el hábito de separar los residuos reciclables.
* Concientizar a la comunidad sobre la correcta disposición final de los residuos.
* Promover compras a precios más accesibles entre los beneficiarios del Programa.
* Fomentar la correcta disposición final de los residuos en nuestra comunidad.
* Concientizar sobre el valor económico de residuos reciclables como fuente de ingresos para las familias.
* Incrementar el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.