Escuchá Digital Play

Celebrando el día de las infancias, llega la 4° edición de “Cambio Verde” en el Parque de Mayo

Se desarrollará una nueva jornada de intercambio de materiales reciclables y, en la oportunidad, celebrarán el día de los más pequeños.

Locales15 de agosto de 2024Pablo MerinoPablo Merino
WhatsApp Image 2024-08-15 at 09.00.14

Este sábado 17 de agosto, en la Feria Agroproductiva que se desarrollará una nueva edición de Cambio Verde en el Paseo Las Palmeras, ubicado en calle San Luis y Urquiza, será la 4° edición de Cambio Verde, de 9 a 13.

En esta oportunidad, de 09:30 a 12:30, acompañará la iniciativa la dirección de bibliotecas populares, quienes llevarán adelante diferentes juegos interactivos con la temática medioambiental como premisa. 

En este evento que convoca a los sanjuaninos, se podrán cambiar 20 materiales reciclables por un voucher, (con un monto de dinero determinado), para utilizarlo en Feria Agroproductiva.

La metodología será la siguiente: por la cantidad de 20 unidades reciclables que el ciudadano presente en los contenedores de Ambiente, ubicados en el paseo, se entregará un voucher para obtener frutas y verduras en la corriente edición de la Feria Agroproductiva.

Cambio Verde en números: 
1.    Edición de Mayo: vouchers entregados 51
2.    Edición de Junio: vouchers entregados 86 + 5 bolsas de cambio verde
3.    Edición de Julio: vouchers entregados 195 + 80 bolsas compost + 40 bolsas de cambio verde

En total en solo tres ediciones la Subsecretaria de Residuos ha logrado recolectar más de 18 contenedores de materiales reciclables limpios y secos, los cuales se han intercambiado 332 vouchers beneficiando los productores que participan en la Feria Agropercuaria y más 300 familias sanjuaninas han hecho el canje mensualmente.

Cambio Verde es un proyecto impulsado por el Ministerio de Gobierno y apoyado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y la Secretaría de Estado y Ambiente de la provincia.

Los objetivos de Cambio Verde se basan en los siguientes items:


* Promover el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos.
* Crear el hábito de separar los residuos reciclables.
* Concientizar a la comunidad sobre la correcta disposición final de los residuos.
* Promover compras a precios más accesibles entre los beneficiarios del Programa.
* Fomentar la correcta disposición final de los residuos en nuestra comunidad.
* Concientizar sobre el valor económico de residuos reciclables como fuente de ingresos para las familias.
* Incrementar el flujo de ventas de pequeños productores sanjuaninos

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
aad3c4a25c8353b7a20f53593d20292c_L

Nueva forma de pago del pasaje de colectivos

Informate San Juan
Locales21 de octubre de 2025

El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.

cb009c8c0c4473e709999b01aadca851_XL

San Juan y PNUD impulsan la innovación digital y las finanzas sostenibles

Pablo Merino
Locales20 de octubre de 2025

Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 18.27.10

Orrego recorrió la Casa de la Bondad

Informate San Juan
Salud21 de octubre de 2025

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas.