
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
“Hay que pensar a San Juan en el centro de un gran movimiento económico, que va a producir un gran movimiento social y para lo cual debemos estar totalmente preparados”, afirmó el funcionario.
Locales16 de agosto de 2024El ministro Roberto Gutiérrez, en su rol de presidente del Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (CoPESJ), convocó al Comité Interministerial (CI) para solicitarles el inmediato trabajo de revisión y actualización del Plan Estratégico San Juan (PESJ), “debemos estar preparados y para eso debemos planificar, por eso, mi pedido a este comité, es que asuman este compromiso con mucha responsabilidad”, enfatizó el ministro.
Junto al ministro Gutiérrez, participó también el secretario General de Gobernación, Emilio Achem, quien manifestó a los presentes el especial interés y compromiso del gobernador Orrego con una gestión pública transparente y planificada, y agregó “entendemos que el plan estratégico San Juan es una política de Estado que debe ser consolidada y fortalecida”.
La reunión, que se realizó el pasado miércoles 14 del corriente, en dependencia del CoPESJ, ubicada en Casa de Gobierno, comenzó con el saludo, bienvenida y agradecimiento de Ana María Lillo, miembro del Comité Ejecutivo del CoPESJ , quien destacó la importancia del Comité Interministerial para el trabajo de revisión, monitoreo y actualización de los proyectos que integran el Plan Estratégico San Juan.
Por su parte, Emilio Achem sumándose a lo manifestado por el ministro, destacó importancia del trabajo de este comité para "realizar entrecruzamiento de datos y potenciación de acciones, revisión de proyectos, para que no exista duplicación de gastos que atienden el mismo tema y tampoco políticas contrarias a la visión que compartió Roberto”.
Más adelante, el funcionario aclaró que este gobierno entiende que “planificar no tiene signos partidarios sino que es una política de Estado que hoy nos toca conducir y el CoPESJ es el organismo del gobierno que trabaja en beneficio de los sanjuaninos aplicando una metodología, de la cuál este comité interministerial también se hace parte, para trabajar con seriedad, transparencia y profesionalidad, con información y datos que son públicos y están a disposición de toda la comunidad.
Luego el equipo del CoPESJ presentó la agenda para trabajar con el Comité Interministerial. Se reunirá cada 15 días cuyo propósito será la actualización de objetivos y proyectos de la matriz del PESJ, como así también la revisión y /o definición de los indicadores para su medición.
Participaron de la reunión los siguientes miembros del CI: Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Santiago Andrés Zeballo Subsecretario de Desarrollo sustentable y Héctor Alfredo Bustamante ,l Subsecretario de Residuos,, Secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Johana Paola Solera; Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Daniel Pillarou director de planificación y control de infraestructura; Ministerio de Gobierno, Claudia Sarmiento secretaria de Relaciones Institucionales; Ministerio de Educación, Jaquelina Espejo; Ministerio de Minería, Mariana Azcona , Directora de Desarrollo Minero Sustentable; Ministerio de Infraestructura Agua y Energía Liliana Maffini, secretaria de gestión de obras y Eduardo Rotondo, director administrativo financiero; Ministerio de Salud, Gastón Jofré, secretario de planeamiento y control de gestión y Marcela Rodríguez , directora de información para la gestión sanitaria y Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Marcela Zegaib subsecretaria de coordinación general de gestión cultural y Roberto Slavutzky
Por parte del CoPESJ, participaron de la reunión María Soledad Echevarría, Florencia Leyes, Magdalena Ghiotti, Macarena Murgic, Sofia Porolli, Silvia Berrino, Norberto Díaz y María Soledad Quiroga.
Comite Interministerial
El Comité Interministerial (CI) del CoPESJ, es un espacio de dialogo, cooperación y articulación integrado por un referente ministerial designado por el Ministro o Secretario de Estado.
Su función es analizar, informar, debatir, proponer y comunicar los proyectos de mediano y largo plazo que proponen las diferentes áreas de gobierno según objetivos y prioridades definidas por el gobierno de San Juan, en el marco de las líneas estratégicas del Plan Estratégico San Juan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.