
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Organizada por la Asesoría Jurídica y de Control de Legalidad de Gobierno en conjunto con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación.
Locales16 de agosto de 2024En la mañana de este jueves, en la sala Rogelio Cerdera se llevó a cabo una jornada informativa sobre el funcionamiento de la ley de riesgo de trabajo, cuáles son las herramientas que la superintendencia pone a disposición a los fines de poder continuar, seguir, informar y denunciar un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
Estaban presentes el Asesor Letrado de Gobierno Alejandro Ferrari, Asesor Letrado Adjunto Facundo Rojas Claria, el Gerente de Control Prestacional de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, Leandro Manuel Punte, personal de la asesoría letrada de Gobierno, recursos humanos y salud.
Leandro Punte de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo, señalo que “la idea es dar información de cómo funciona el sistema de riesgo de trabajo en el ámbito de la gobernación, porque muchas veces se confunde el riesgo de trabajo con la ART”.
“Nosotros somos un organismo de contralor de la ART y es muy importante que todas las personas sepan cómo funciona el sistema para cualquier eventualidad que tengan en su ámbito laboral”, sostuvo el funcionario.
Agrego que “cómo funciona el sistema es básicamente si una persona tiene un accidente en el lugar laboral como tiene que proceder, las herramientas digitales que poseemos a través de la página, como es el circuito, el funcionamiento de las comisiones médicas, como funcionan el letrado que tiene que acompañar”.
En este sentido, indico que “lo que busca la superintendencia de riesgo de trabajo cuando una persona se accidenta, primero buscamos la prevención, queremos garantizar ámbitos laborales seguros”. En caso de que ocurra algún tipo de accidente nosotros acompañamos el proceso, si la ART no actúa acompañamos el proceso y buscamos que la persona lesionada recupere toda la movilidad posible o que íntegramente esté más cercano al cien por ciento”.
Por último, dijo que “estamos llevando toda esta información a todo el país, hemos visitado las provincias de Córdoba, San Luis, Chubut y ahora San juan, porque la idea es federalizar”.
Por su parte el Oscar Bernard abogado de Asesoría Jurídica y de Control de Legalidad de la provincia dijo que “son jornadas que se realizan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, a los fines de informar a todas las asesorías letradas, fundamentalmente a todas aquellas que tengan injerencia en las unidades de gestión de salud para que tengan conocimiento de cómo funciona el sistema de la ley de riesgo de trabajo”.
La ley es sistémica en la legislación argentina es la única ley que tiene esta característica, la misma norma no es rígida, sino que es una norma que permanentemente se va actualizando, se van incorporando un montón de herramientas, ya sea tecnológica para la gestión, como así también al listado de enfermedad se van incorporando nuevas enfermedades que van apareciendo producto de las relaciones laborales y si el trabajador está expuesto o no expuesto a un agente de riesgo”.
Agrego que “a veces un agente de riesgo que consideramos que no está en riesgo termina siendo de riesgo, en función de eso es hay una evolución permanente de la ley, herramientas nuevas que establece la ley, procedimientos nuevos que en San Juan están, a partir de allí la idea es informar a todos los abogados de las asesorías letradas del estado de planta permanente sobre todas estas herramientas”.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Ambas intervenciones, guiadas por ecoendoscopía y sin complicaciones, marcan un hito en la atención de alta complejidad pediátrica en la provincia.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
En la previa de los partidos de ida, se conocieron las ternas arbitrales que impartirán justicia en los certámenes dirigidos por CONMEBOL.
El proyecto incluye una inversión millonaria, así como también diversos locales para aprovechar los bajos precios.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.