Escuchá Digital Play

El Ministerio de Salud incrementó la prevención y detección de casos de viruela del mono

De acuerdo al comunicado emitido por Salud, la nueva variante se vincula con una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una escala de rangos etarios más amplia que en brotes anteriores, incluidos los más pequeños.

Salud17 de agosto de 2024Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
labo_1

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que autoridades y equipos técnicos de la cartera mantuvieron una reunión en la que analizaron detalles sobre la situación epidemiológica nacional de la viruela del mono.

Durante el encuentro, los especialistas brindaron información con respecto a la prevención y el manejo de casos, al tiempo que evaluaron las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado la emergencia sanitaria mundial tras la detección del primer contagio correspondiente a la variante del virus mpox, Clado Ib en África, aunque en el continente americano no se reportó ningún infectado.

viruela-del-mono

De acuerdo al comunicado emitido por Salud, la nueva variante se vincula con una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una escala de rangos etarios más amplia que en brotes anteriores, incluidos los más pequeños.

En este sentido, el secretario de Humanidad de la cartera, Leonardo Busso, destacó que la Argentina aún "no reportó casos de la nueva variante de viruela símica alertada por OMS".

"Es importante mencionar que la alerta de la Organización Mundial de la Salud está justamente vinculada a tratar de evitar que se propague esta nueva modalidad, que tiene un cero tipo nuevo, que es el que está ahora viéndose en África en este momento", agregó el funcionario.

Además, subrayó: "Nosotros hemos tomado, por supuesto, la recomendación y estamos difundiendo cada uno de los síntomas que tiene esta enfermedad, y llegar a la comunidad con esta información".

La variante identificada en la República Democrática del Congo no es el mismo registrado en la Argentina en 2022. El mismo circula en más de 30 países de la región y en múltiples países del mundo.

De los casos registrados hasta el momento, tres de ellos registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que un caso no presenta antecedentes de viaje y el restante se encuentra en investigación epidemiológica.

Al mismo tiempo, los contagios se caracterizan por presentar fiebre, mialgias y principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes lugares del cuerpo (incluyendo genitales, perianales, manos y torso).

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
unnamed

TC 2000: Ponce de León ganó en "El Zonda"

Informate San Juan Deportes
Deportes12 de octubre de 2025

En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años

8ed0fd13fbe8a61f33d6736c5443bbb3_XL

San Juan vivió una gran fiesta del judo en el Aldo Cantoni

Pablo Merino
Deportes13 de octubre de 2025

El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.