
La salud pública avanza en Sarmiento con nuevas técnicas laparoscópicas
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
De acuerdo al comunicado emitido por Salud, la nueva variante se vincula con una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una escala de rangos etarios más amplia que en brotes anteriores, incluidos los más pequeños.
Salud17 de agosto de 2024El Ministerio de Salud de la Nación anunció que autoridades y equipos técnicos de la cartera mantuvieron una reunión en la que analizaron detalles sobre la situación epidemiológica nacional de la viruela del mono.
Durante el encuentro, los especialistas brindaron información con respecto a la prevención y el manejo de casos, al tiempo que evaluaron las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico de la enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado la emergencia sanitaria mundial tras la detección del primer contagio correspondiente a la variante del virus mpox, Clado Ib en África, aunque en el continente americano no se reportó ningún infectado.
De acuerdo al comunicado emitido por Salud, la nueva variante se vincula con una transmisión sostenida, así como a la aparición de casos en una escala de rangos etarios más amplia que en brotes anteriores, incluidos los más pequeños.
En este sentido, el secretario de Humanidad de la cartera, Leonardo Busso, destacó que la Argentina aún "no reportó casos de la nueva variante de viruela símica alertada por OMS".
"Es importante mencionar que la alerta de la Organización Mundial de la Salud está justamente vinculada a tratar de evitar que se propague esta nueva modalidad, que tiene un cero tipo nuevo, que es el que está ahora viéndose en África en este momento", agregó el funcionario.
Además, subrayó: "Nosotros hemos tomado, por supuesto, la recomendación y estamos difundiendo cada uno de los síntomas que tiene esta enfermedad, y llegar a la comunidad con esta información".
La variante identificada en la República Democrática del Congo no es el mismo registrado en la Argentina en 2022. El mismo circula en más de 30 países de la región y en múltiples países del mundo.
De los casos registrados hasta el momento, tres de ellos registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros, mientras que un caso no presenta antecedentes de viaje y el restante se encuentra en investigación epidemiológica.
Al mismo tiempo, los contagios se caracterizan por presentar fiebre, mialgias y principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes lugares del cuerpo (incluyendo genitales, perianales, manos y torso).
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.
El equipo de Salud realizó una capacitación sobre la importancia de la manipulación segura de alimentos y la inocuidad alimentaria, destinada a las 217 personas que se inscribieron en el curso.
Con el objetivo de avanzar en soluciones digitales, el hospital ganó la Tercera Edición del Programa Transformar Salud, promovido por la Fundación Garrahan y Roche Argentina.
Con el avance de esta nueva aparatología adquirida por el Ministerio de Salud, el equipo de salud del Hospital Dr. José Giordano de Albardón realizó la primera cirugía laparoscópica, marcando un nuevo avance en la descentralización de los servicios de salud de la provincia.
Pese al retiro del producto del mercado en nuestro país, los casos continuaron notificándose, motivo por el cual la ANMTA realizó un nuevo anuncio.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años
Tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamás en Gaza hace más de dos años, el presidente de Estados Unidos aseguró que “hoy el sol sale sobre una tierra santa que por fin está en paz”.
Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.
El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.