
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Además, se realizó un homenaje a funcionarios policiales caídos en servicios.
Locales19 de agosto de 2024En la tarde de este lunes, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego presidió el acto por el 85 aniversario de la Escuela Policial, que se realizó en la Dirección de Instrucción y Formación Policial D6 en el departamento Rivadavia.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador de la provincia de San Juan, Fabián Martín; secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; Jefe de Policía de San Juan, Néstor Álvarez; jefe del RIM22, Gastón Patera; diputada Nancy Picón y la presidente del Consejo Deliberante de Rivadavia, Carolina Correa.
Además, acompañaron durante el acto la ministra de Gobierno, Laura Palma; ministro de Producción, Gustavo Fernández; ministro de Turismo, Guido Romero; ministra de Educación, Silvia Fuentes, secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; segundo Jefe de la Décima Agrupación de San Juan de Gendarmería Nacional, Alberto Gónzalez; subsecretario de Seguridad, doctora Sandra Chamorro, director del Servicio Penitenciario, doctor Enrique Delgado, vicedirectora de la Universidad Católica de Cuyo, licenciada Beatriz Fara y demás autoridades provinciales.
Hace 85 años atrás, el 19 de agosto de 1939, por creación del decreto 29-G del Poder Ejecutivo provincial, se puso en marcha la Educación Policial. Esta idea ya estaba en el pensamiento de Domingo Faustino Sarmiento en la década del 30; ya que este acto administrativo le dio profesionalismo a la institución policial.
Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego manifestó que “estar acá para mí es importante para acompañar a la fuerza y a la familia de la Policía de San Juan que hacen un gran esfuerzo, es un día muy especial y emotivo también”.
Luego, agregó que "la historia siempre deja enseñanzas y gracias a eso es que tenemos esta policía prestigiosa, de la que yo me siento orgulloso porque siempre está a la altura de las circunstancias y por supuesto también es cierto que tenemos que afianzar más las políticas públicas sobre todo cuando se trata de seguridad. Cada uno de ustedes está formado para cuidar nuestros bienes, nuestras libertades y todas las actividades que se desarrollan en San Juan". Por otra parte, quiero manifestar todo mi reconocimiento para aquellos que cayeron cumpliendo su función. Lo hicieron por un juramento y todo juramento debe ser cumplido como el compromiso que asumimos nosotros, todos hicimos el juramento de servir a los demás, de eso se trata.
“Por último, quiero agradecer el trabajo cotidiano, que sepan que lo que venimos desarrollando en función a la educación policial, si bien comenzó en 1939 ha tenido un desarrollo muy importante por eso quiero agradecer todo el trabajo que hacen desde la Universidad Católica", cerró el Gobernador.
A su turno, el jefe de la Policía de San Juan hizo referencias a los funcionarios policiales caídos en servicios y dijo que "nos invade una profunda nostalgia y desde hoy tras 150 años de trayectoria policial tienen su merecido homenaje y si bien esto no alcanza pero nos queda la satisfacción que siempre cumplieron con su deber moral y ético para el cual fueron preparados porque recordarlos es perpetuarlos en el tiempo ya que sus actos constituyen un modelo de gratitud y grandeza que enaltecen la institución policial".
El secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez dijo que "este acto tiene dos partes, una parte para celebrar el día del cadete que son aquellos jovenes que se preparan para servir a la sociedad. Un 19 de agosto de 1939 nacía la primera Policía de San Juan y otra parte para homenajear a quienes nos han marcado un camino y queremos agradecerles en nombre del pueblo y del gobierno de San Juan, su entrega no fue en vano y que estos cadetes, que hoy celebran su día, van a seguir su ejemplo. Es la primera vez, que en la historia de la Policía de San Juan, se hace este homenaje”.
La Jefa de Dirección e Instrucción de Formación D6, Patricia Salazar dijo que “todo este recorrido histórico a partir de hoy lo podremos disfrutar en los pasillos de la Policía gracias a la propuesta de un grupo de funcionarios policiales profesionalizados en formación histórica, en historia, en archivística, en diseño gráfico que gracias a su compromiso alumnos, funcionarios policiales y todo aquel que visite nuestra escuela de policía va a poder conocer la evolución histórica de nuestra enseñanza”.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
La ministra de Seguridad habló de “connivencia” tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.