
Santa Fe: asesinaron a tiros a un nene de 4 años durante una balacera
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
El detenido recibió dos transacciones, una tres días después de la desaparición del niño y la otra el 15 de julio.
Policiales20 de agosto de 2024El ex comisario Walter Maciel recibió dos llamativas transferencias durante el caso Loan y ahora la Justicia investiga cuál fue el fin de cada una de ellas.
En el informe de la Policía de Seguridad Aeroportuaria sobre el análisis de las cuentas bancarias de todos los implicados en la causa, pedido por la jueza Cristina Penzo, se destaca que el ex comisario recibió dos transacciones, una fue tres días después de la desaparición del niño y la otra el 15 de julio.
La primera ocurrió el 16 de junio cuando Maciel recibió $170 mil desde una cuenta de Mercado Pago por parte de José Robledo. En esta ocasión, el ex comisario de 9 de Julio transfirió ese dinero hasta su tarjeta perteneciente al Banco Naranja.
Sin embargo, la que más llama la atención sucedió el 15 de julio, mientras Maciel estaba detenido, en el que una cuenta a nombre de Juan José Domínguez Perrens le envió $50 mil, de acuerdo a lo informado por el medio La 100.
Los investigadores siguen de cerca este movimiento bancario ya que en esta ocasión el nombre de la transacción decía “Para Loan”, cuando el imputado nunca había dado a conocer su CBU.
Revelaron cuánta plata recibió uno de los hermanos
Se supo que Mariano Peña recibió $170 millones en su cuenta bancaria y su billetera virtual por la presunta campaña solidaria.
En este marco, se detalla que Mariano recibió, desde el 10 de julio en adelante, 14 mil ingresos de dinero a su cuenta por la colecta para ayudar en la búsqueda de Loan.
Sobre los otros familiares, la PSA sostuvo que no existieron transacciones o sí las hubo, pero de bajo monto.
Su padre está grave y sospechan de un conflicto narco.
La mañana se presentó convulsionado en el centro de salud más importante de la provincia, luego de que un llamado telefónico alertara sobre la presencia de un artefacto explosivo.
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia.
Los efectivos hallaron artefactos explosivos, diversas armas y municiones y gran número de objetos referentes al nazismo. Fue detenido un hombre de 54 años.
Dos vehículos colisionaron de frente en una transitada arteria del centro sanjuanino.
Según varios testigos, la víctima se habría arrojado contra el colectivo.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Más de 1200 efectivos policiales estarán afectados a los diversos eventos que se desarrollen durante toda la semana.
El gobernador encabezó este martes la inauguración del CDI ubicado en Divisoria, reafirmando el compromiso del Gobierno de San Juan con el desarrollo de la primera infancia.
La pareja anunció su ruptura mediante un comunicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.