
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
En un allanamiento realizado por la Secretaría de Ambiente fueron rescatadas 21 aves. Los ejemplares serán rehabilitados para su posterior liberación, en cumplimiento de la Ley Provincial 606-L.
Locales21 de agosto de 2024La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en cumplimiento con la Ley Provincial 606-L, realizó un importante operativo en el departamento de Caucete que culminó con la recuperación de 21 aves. Con la colaboración de la Policía Ecológica, el equipo de Flora y Fauna solicitó al Juzgado de Paz Letrado de Caucete una orden de allanamiento para una vivienda en la que se conocía la tenencia ilegal de fauna silvestre.
El allanamiento resultó en la incautación de cinco Benteveos, además de dieciséis ejemplares de Chamuchina, Monjita, y Soldadito. Todas las aves serán sometidas a un proceso de rehabilitación para asegurar que estén en condiciones óptimas antes de ser liberadas en su hábitat natural.
Las aves comenzarán ahora un proceso de rehabilitación, luego de completar esta etapa el veterinario evaluará la posibilidad de volver a su hábitat natural, según la zona de distribución de cada especie.
Este operativo refuerza el compromiso de la Secretaría de Ambiente en la lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de especies protegidas, en un constante esfuerzo por preservar la biodiversidad en la región.
La Secretaría de Ambiente recuerda a la población que puede realizar denuncias anónimas sobre el tráfico de fauna silvestre llamando al 430-5057 o enviando un mensaje a través de WhatsApp al mismo número.
La colaboración ciudadana es vital para la protección de nuestro patrimonio natural.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Del 30 de junio al 5 de julio, San Juan celebra su tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes. Toda la programación es gratuita y abierta al público.
Hasta el 18 de julio estará abierto el periodo de inscripción para todas las instituciones públicas y privadas sanjuaninas que deseen participar.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
El programa visitará los departamentos de 25 de Mayo, Pocito, Capital, Rawson y Chimbas entre el 30 de junio y el 4 de julio.
La capacitación, bajo modalidad presencial, estuvo dirigida a licenciados en Nutrición de las cinco zonas sanitarias.
Está presidido por representantes de entidades civiles y convoca a organismos y dependencias de los tres poderes del Estado, relacionadas con la protección de mujeres ante la violencia de género.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,5%, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
La petrolera estatal aplicará el incremento desde este martes 1° de julio. Habrá un descuento de hasta 6% durante la madrugada.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.