
La Liga Profesional anunció el cronograma de los playoffs
Días, horarios y árbitros para los octavos del Clausura.


El Millonario le ganó por 2-1 con goles de Borja y Simón a la T, que descontó con Girotti, y sacó boleto tras el 1-0 de la ida. Hubo fiesta en el Monumental y optimismo de cara al próximo cruce con Colo Colo.
Deportes22 de agosto de 2024
Informate San Juan Deportes






River consiguió este miércoles cerrar con solidez su serie de octavos de final de la Copa Libertadores 2024 frente a Talleres de Córdoba, tras el 1-0 en la ida. En el Monumental, fue 2-1 y fiesta para el Millonario de Marcelo Gallardo, que pareció haber recobrado la memoria de las grandes noches de antaño y ya se relame pensando en cuartos, donde se medirá con Colo Colo de Chile.
Unos largos minutos sin sobresaltos de uno y otro lado tuvieron lugar en el inicio del partido: ambos se mostraban potencialmente peligrosos, pero la cautela podía más y nadie se animaba a salirse de libreto. Pero el que sacó provecho de ello fue el local a la hora de romper líneas. A los 33 minutos, la presión bien alta de Matías Kranevitter sobre Guido Herrera provocó la entrega de Juan Portilla a Santiago Simón, quien envió rápidamente el balón al área para el taco de Rodrigo Aliendro que dejó a Miguel Borja en condiciones de anticipar en las narices al arquero para el primero.
El gol desequilibró el trámite y le dio al conjunto de Walter Ribonetto, tarde, la fuerza para buscar el área local. Franco Armani tuvo enseguida trabajo ante Blas Riveros y Cristian Tarragona se lo perdió sin puntería. En el complemento, ya con Rodrigo Villagra en el medio en lugar de Aliendro, a los cuatro aumentó el anfitrión, cuando Maxi Meza salió airoso de la marca por izquierda y metió un bochón en el área que tocó Simón por arriba de Herrera.
Tras ese tanto se desató la fiesta completa para River en las tribunas. Pero faltaba mucho y la T volvió a reaccionar, primero con un cabezazo desviado de Sebastián Palacios y, a los 23, con el descuento del ex River Federico Girotti quien, ingresado un rato antes, tocó ante Herrera un centro desde la izquierda de Juan Portillo tras un ataque bien comandado por otro relevo, Matías Esquivel.
En lo que siguió, si bien hubo espacios para ambos bandos, fue River el que más cerca estuvo del tercero con dos intentos del ingresado Claudio Echeverri frustrados por Herrera. El final llegó sin más problemas para La Banda, que entonces sí pudo desatar del todo su celebración.





Días, horarios y árbitros para los octavos del Clausura.

El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.





El evento se desarrollará en Washington D. C. y contará con la presencia de Javier Milei. El torneo más importante del fútbol se jugará por primera vez en tres países y con un formato ampliado

Así lo confirmó Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, en una conferencia de prensa.

Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.







