
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Son vehículos de alta gama que fueron incautados al famoso clan Loza y ahora están de remate. Para la justicia es muy caro mantenerlos.
Policiales23 de agosto de 2024Un juez federal de la Ciudad de Buenos Aires acaba de disponer la subasta anticipada de tres autos de lujo que pertenecieron a un histórico clan de narcotraficantes argentinos: se trata de una Ferrari F430 deportiva, una pick-up Chevrolet Silverado y una camioneta Chevrolet 3100 clásica de las viejas épocas.
La medida fue tomada por el juez federal Gonzalo Auguste, a pedido del Ministerio Público Fiscal de la Nación y debido a que existe un fallo firme que indica que es muy caro para la justicia mantener a estos tres vehículos lujosos que fueron incautados al denominado Clan Loza, que en su momento los adquirió con fondos ilegales producto del tráfico de drogas.
“Estos vehículos podrían deteriorarse y su conservación resulta onerosa”, expresó la justicia y dispuso su venta anticipada en el marco del régimen de extinción de dominio dispuesto a través del decreto 62/2019.
La historia el Clan Loza, los narcos que más dinero lavaron en la Argentina
El Clan Loza comenzó a operar en la Argentina hace 38 años e históricamente proveyeron a grandes organizaciones narcos locales hasta que pusieron un pie en Buenos Aires, en la zona del Mercado Central y desde allí montaron un negocio de venta ilegal de estupefacientes a Europa, fundamentalmente a España.
Los capos de este clan son los hermanos salteños Valdemar, José Gonzalo y Erwin Loza, quienes lavaron cientos de millones de pesos con el contrabando de cocaína y todo tipo de drogas. Su período delictivo de mayor auge se registró entre 2008 y 2018 cuando establecieron fuertes lazos con narcotraficantes españoles y montaron un negocio conjunto.
Puntualmente, el fuero penal económico comenzó a investigarlos en 2017 como una asociación criminal que tenía como máxima actividad el tráfico de estupefacientes desde la Argentina hacia España y el contrabando de divisas desde Europa hasta el territorio nacional.
Dos años más tarde una buena parte de los integrantes del “Clan Loza” fueron procesados y en 2021 se produjo la condena de 10 de ellos, que recibieron entre cuatro y 10 años de cárcel por “lavado de activos, asociación ilícita y contrabando de divisas”.
La Ferrari F430 es un auto deportivo biplaza que produjo la marca italiana entre 2004 y 2009: su nombre se debe a que tiene un motor V8 de 4.3 litros y naturalmente aspirado que entrega 490 caballos de potencia, mientras que registra una velocidad máxima de 311 km/h.
La Chevrolet Silverado es una pick-up de tamaño completo y con capacidad para seis pasajeros y que originalmente se lanzó a nivel mundial a mediados de los años ´90. Tuvo mucha popularidad en países de Latinoamérica como México, Brasil e incluso Argentina. Se trata de una “chata” de trabajo que sirve para quienes desempeñan tareas rurales o industriales.
Finalmente, la Chevrolet 3100 es una camioneta clásica de los años ´50 muy similar a la que se pudo ver en la Argentina en la serie verano del ´98: es un objetivo de culto de los coleccionistas y admirada por los fanáticos de los autos.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Alejandro Ruffo, después de estar dos semanas internado al intentar suicidarse, ya se encuentra en una cárcel de Melchor Romero.
Una mujer de 35 años fue detenida en Villa Santa Rita, acusada de liderar una red que vendía entradas para la Selección y recitales. Investigan sus vínculos.
En las últimas horas el acusado fue imputado y seguirá detenido con prisión preventiva. Ahora se encuentra en buen estado de salud.
El bebé murió en el hospital de Centenario como consecuencia de traumatismos, ocasionados por diversos golpes en todo el cuerpo.
El hombre de 41 años trasladaba a las víctimas en su camioneta para que ejerzan la prostitución en distintos domicilios.
El hecho ocurrió en Pocito, y se dio luego de un alerta a la policía por parte de los vecinos, quienes hacían varios meses que no veían al hombre.
El hecho ocurrió en el interior de una vivienda del Barrio 2 de Abril, cuando un delincuente había ingresado a una vivienda para robar y fue atrapado por el propietario de la misma con la ayuda de vecinos.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La baja de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze se da mientras la Policía realiza tres operativos en simultáneo para obtener información sobre supuestos hechos de corrupción en la ANDIS
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen