Escuchá Digital Play

El dique Ignacio de la Roza ya está operativo tras la colocación de las compuertas

El gobernador Marcelo Orrego habilitó la obra de mantenimiento de las compuertas. Esto era crucial para evitar la escasez de agua en temporada estival.

Locales26 de agosto de 2024Informate San JuanInformate San Juan
WhatsApp Image 2024-08-26 at 15.09.40

Durante la jornada del lunes 26 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego llegó al dique Ignacio de la Roza para observar cómo están las compuertas del canal matriz, que acaban de colocar, tras realizarle un mantenimiento, que no se había realizado en más de 20 años. De este modo, el mandatario subió al puente del canal matriz para observar el estado actual de las compuertas y su funcionamiento, ya que el agua ha sido restituida en los canales de la provincia. Cabe destacar que el dique ya se encuentra operativo. El cambio visual y funcional es notable y refleja la importancia de estos trabajos.

Se ha llevado a cabo la extracción de cinco compuertas: cuatro del canal matriz y una del desarenador, numeradas como 28, 29, 30, 31 y 32. Estas compuertas han sido sometidas a un exhaustivo trabajo de mantenimiento, que incluyó intervenciones en la estructura, la pantalla, pintura, cambio de cables, arenado y ajuste de todos los rodamientos, así como la instalación de burletes nuevos.  

Este proceso requirió un despliegue importante de grúas, camiones y equipos, ya que cada compuerta pesa 14.000 kilos, lo que implicó un manejo considerable dentro de la obra. Es importante destacar que muchas de estas piezas estaban en mal estado, y este trabajo era crucial para evitar problemas mayores.

Este tipo de mantenimiento más profundo no se había realizado en más de 20 años, lo que había puesto a las compuertas al límite de su funcionalidad. De no haberse llevado a cabo este trabajo, enfrentábamos el riesgo de un colapso durante la temporada estival, lo cual, con temperaturas de 40 grados en la provincia, podría haber dejado a la población sin agua, afectando no solo el consumo humano, sino también la agricultura y la industria. 

Este canal matriz es el corazón de la producción en la provincia de San Juan. Si no se hubiera realizado el mantenimiento de estas cuatro compuertas, que distribuyen el agua a todo el Valle del Tulum, se hubiera puesto en riesgo el abastecimiento de agua en los departamentos de la provincia. Todo este sistema garantiza el suministro de agua en la provincia, y si el canal matriz no funcionara, sería imposible erogar el caudal necesario para abastecerla.

Acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; secretario de Agricultura, Miguel Moreno; secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, David Devia, director de Hidráulica, Raul Ruiz; director de Recursos Energéticos, José Ginestar; Consejo de Hidráulica; presidente de OSSE, José Luis Beltrán, gerente de Operaciones, Sergio Estrada.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
fadbb18995ba3dc710c403862ca7e62d_XL

Todos los servicios SUBE, ahora disponibles online

Pablo Merino
Locales10 de octubre de 2025

El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.

muni pocito

Lo más visto
unnamed

TC 2000: Ponce de León ganó en "El Zonda"

Informate San Juan Deportes
Deportes12 de octubre de 2025

En un domingo estupendo con sol y gran marco de público, el Autódromo “El Zonda” Eduardo Copello de San Juan volvió a tener automovilismo nacional con la 9º final del año del 46º Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA con el regreso a la victoria de Gabriel Ponce de León después de 10 años

8ed0fd13fbe8a61f33d6736c5443bbb3_XL

San Juan vivió una gran fiesta del judo en el Aldo Cantoni

Pablo Merino
Deportes13 de octubre de 2025

El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.