
Se realizará el taller virtual “Planeamiento hospitalario para la respuesta a desastres”
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Las instituciones sanitarias firmaron un compromiso de gestión con el INCUCAI para la procuración de tejidos.
Salud27 de agosto de 2024En la sede del Ministerio de Salud se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Salud, el INCUCAI, el Hospital Marcial Quiroga, el Hospital César Aguilar de Caucete y el INAISA. Participaron del acto el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el coordinador del Programa Procurar del INCUCAI, Dr. Martín Cuestas; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el director del Hospital Público “Dr. Marcial V. Quiroga”, Dr. Andrés Escudero; la directora del Hospital “Dr. César Aguilar”, Dra. Diana Martínez; la directora del INAISA, Dra. Marcela Gelvez; el coordinador del Programa Córneas, Dr. Pablo Maidana, y el coordinador del Programa Procurar, Dr. Martín Cuestas.
El compromiso de gestión tiene como objetivo realizar de manera conjunta y coordinada las acciones previstas en la Resolución INCUCAI Nº238/2021, con el fin de implementar en los hospitales mencionados un programa específico para el desarrollo del Plan Nacional de resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas.
Los objetivos del Programa Hospitalario para la implementación del Plan Nacional son los siguientes:
- Optimizar el proceso de donación y trasplante de córneas en los hospitales.
- Definir la capacidad generadora de donantes de tejidos.
- Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en todos los casos de fallecimiento.
- Conocer los factores hospitalarios que impactan en el proceso de procuración.
- Mejorar la calidad en todas las fases del proceso de donación y trasplante.
- Detectar los problemas durante el proceso de donación y analizar las causas de pérdida de potenciales donantes de tejidos.
- Registrar todas las variables intervinientes en el sistema informático.
- Monitorear de manera continua el cumplimiento del Plan, detectar desvíos en su desarrollo e implementar estrategias para su resolución.
En la ocasión, el ministro Amílcar Dobladez afirmó que la donación es una política de Estado en San Juan y que, para ello, continuarán con las capacitaciones a los equipos de salud. "En este caso, hemos firmado un convenio para desarrollar en los hospitales Marcial Quiroga y César Aguilar de Caucete un modelo organizativo que promueva la actividad de procuración", señaló.
La actividad está destinada a funcionarios provinciales, directivos, profesionales y personal de establecimientos de salud de la Provincia de San Juan
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
En el mismo se reconoció a 42 jubilados entre administrativos y profesionales de la salud del nosocomio.
El domingo 8 de junio, en el Paseo Las Palmeras del Parque de Mayo, se llevará a cabo una actividad por el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el próximo 14 de junio.
Pacientes que fueron trasplantados en el Hospital Rawson agradecen a los donantes y sus familias por darles una segunda oportunidad de vida.
El objetivo de la actividad es dar respuesta al tratamiento de la sífilis fortaleciendo la respuesta desde el primer nivel de atención.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dejará de intervenir en el proceso de importación. El listado de productos afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Algunos hinchas del Sabalero generaron disturbios cuando su equipo caía 1-0 a los 34 minutos del segundo tiempo. La policía actuó con balazos de goma para liberar el estadio.