
La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Las instituciones sanitarias firmaron un compromiso de gestión con el INCUCAI para la procuración de tejidos.
Salud27 de agosto de 2024En la sede del Ministerio de Salud se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Salud, el INCUCAI, el Hospital Marcial Quiroga, el Hospital César Aguilar de Caucete y el INAISA. Participaron del acto el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el coordinador del Programa Procurar del INCUCAI, Dr. Martín Cuestas; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; el director del Hospital Público “Dr. Marcial V. Quiroga”, Dr. Andrés Escudero; la directora del Hospital “Dr. César Aguilar”, Dra. Diana Martínez; la directora del INAISA, Dra. Marcela Gelvez; el coordinador del Programa Córneas, Dr. Pablo Maidana, y el coordinador del Programa Procurar, Dr. Martín Cuestas.
El compromiso de gestión tiene como objetivo realizar de manera conjunta y coordinada las acciones previstas en la Resolución INCUCAI Nº238/2021, con el fin de implementar en los hospitales mencionados un programa específico para el desarrollo del Plan Nacional de resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas.
Los objetivos del Programa Hospitalario para la implementación del Plan Nacional son los siguientes:
- Optimizar el proceso de donación y trasplante de córneas en los hospitales.
- Definir la capacidad generadora de donantes de tejidos.
- Sincronizar el inicio del proceso de donación de córneas con el final del proceso de internación en todos los casos de fallecimiento.
- Conocer los factores hospitalarios que impactan en el proceso de procuración.
- Mejorar la calidad en todas las fases del proceso de donación y trasplante.
- Detectar los problemas durante el proceso de donación y analizar las causas de pérdida de potenciales donantes de tejidos.
- Registrar todas las variables intervinientes en el sistema informático.
- Monitorear de manera continua el cumplimiento del Plan, detectar desvíos en su desarrollo e implementar estrategias para su resolución.
En la ocasión, el ministro Amílcar Dobladez afirmó que la donación es una política de Estado en San Juan y que, para ello, continuarán con las capacitaciones a los equipos de salud. "En este caso, hemos firmado un convenio para desarrollar en los hospitales Marcial Quiroga y César Aguilar de Caucete un modelo organizativo que promueva la actividad de procuración", señaló.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
El organismo aseguró que consumir este producto podría ser perjudicial para la salud y aseguró que su comercialización es ilegal.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
El encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y organismos interministeriales para evaluar casos y coordinar políticas públicas en la materia.
Se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.