
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
Se trata del barrio Cordillerano que se encuentra en calle 6, entre Vidart y San Miguel.
Locales28 de agosto de 2024En un acto realizado este 28 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego entregó 56 nuevas viviendas en el departamento de Pocito. El barrio se encuentra ubicado en calle 6, entre Vidart y San Miguel, y forma parte de un proyecto habitacional diseñado para brindar soluciones de vivienda a las familias sanjuaninas.
Durante la entrega de llaves, el mandatario dijo: “La entrega de una casa es un momento especial, que va más allá de ser simplemente un bien. Es un momento significativo cuando se convierte en el hogar de una familia, un lugar donde podrán disfrutar de su vida y ver crecer a sus hijos con tranquilidad. Aunque las casas no se compran con dinero, el valor que tienen para quienes las reciben es incalculable”.
Por otro lado afirmó que “hoy, en este querido Pocito, estamos celebrando la entrega de viviendas que brindarán a muchas familias un techo propio, un espacio para compartir aniversarios, cumpleaños y momentos importantes. Estos momentos quedan grabados en la memoria y en el corazón”.
Concluyó diciendo: “A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, los sanjuaninos sabemos que enfrentando los problemas unidos, con la fuerza de nuestra comunidad, podemos superar cualquier obstáculo. En este día tan especial, quiero decirles que cuentan con mi apoyo incondicional. Con la bendición de Dios y el esfuerzo de todos, estoy seguro de que construiremos un futuro prometedor”.
Acompañaron al gobernador el intendente de Pocito, Fabián Aballay, la diputada Nacional, Nancy Picón, ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; ministra de Gobierno, Laura Palma; subdirectora del IPV, Marianela Ardiles, secretario del Sindicato Argentino de Televisión San Juan, Mario Quintero, adjudicatarios, y demás funcionarios.
Detalles de la construcción
Las viviendas fueron construidas con el sistema tradicional, utilizando muros de ladrillones y estructuras de hormigón armado para garantizar la durabilidad y seguridad de las mismas. Los cimientos y las losas también se realizaron en hormigón armado, y los muros interiores y exteriores han sido revocados y pintados. El interior cuenta con piso cerámico y revestimientos en las paredes del baño y la cocina.
La carpintería de las ventanas es de aluminio en dormitorios y cocina-comedor, mientras que la puerta principal es metálica y las puertas interiores son de madera. Todas las viviendas se entregan con artefactos sanitarios completos, así como con cocina de cuatro hornallas, horno autolimpiante, termotanque eléctrico de 50 litros y termotanque solar de placa plana.
El sistema de servicios incluye instalación eléctrica, red de agua potable con un tanque de bombeo de 500 litros y tanque de reserva de 850 litros, así como desagüe conectado a la red cloacal del sistema de Pocito. Además, se han construido pérgolas metálicas en la entrada y en la galería del patio, aportando un espacio adicional para el disfrute al aire libre.
Infraestructura urbana
El barrio cuenta con calles enripiadas, cordón zapata y veredas municipales con puentes peatonales y vehiculares. Se ha instalado un sistema de riego tipo mendocino para el arbolado público, además de la plantación de árboles y la colocación de indicadores de calles.
El área también está equipada con redes completas de agua potable, cloacas y gas, así como una red eléctrica con alumbrado público a base de lámparas LED, garantizando así un entorno urbano bien integrado y seguro para los nuevos residentes.
Estas nuevas viviendas, adaptadas para personas con discapacidad, refuerzan el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de todos los sanjuaninos, promoviendo el acceso a una vivienda digna y de calidad.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para la mañana y viento sur para la tarde del sábado 11 de octubre.
Luciana Aymar, Sofía Contreras y Beltrán Briones compartirán su mirada en una jornada que invita a pensar, sentir y accionar.
El Ministerio de Gobierno impulsa la modernización del sistema SUBE con nuevas herramientas digitales. A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía.
Según informó el INDEC, implementarlo a partir de enero generará beneficios tales como cumplir con estándares internacionales, así como también ayudará a una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
El Ejército israelí indicó en un comunicado que uno de los ocho cuerpos sin vida que acercó el grupo terrorista no corresponde a ninguna de las personas cautivas desde el 7 de octubre de 2023.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.