
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, junto a parte de su gabinete participaron en San Luis del 1° Consejo Federal Agropecuario Cuyo de 2024.
Locales29 de agosto de 2024La necesidad de profundizar en agendas comunes para el desarrollo agropecuario y de potenciar la complementariedad entre las provincias del Nuevo Cuyo, fue parte de los temas abordados en la vecina provincia de San Luis. Al término del encuentro, el ministro de la cartera productiva de San Juan, Gustavo Fernández, destacó la necesidad de “establecer líneas de trabajo conjunto entre la región y Nación”.
Fernández señaló que “fue una jornada intensa y que para intercambiar realidades y miradas sobre el futuro”. Y puso en relieve que “el Nuevo Cuyo tiene muchas oportunidades en materia de desarrollo agropecuario”.
Fernández destacó la complementariedad entre las provincias de la región y concluyó “por eso no debemos competir entre nosotros sino ver qué puede aportar cada uno y crecer a partir de esa complementariedad. Debemos construir una región próspera que genere trabajo y un porvenir agradable para todos”.
Las dificultades para el crecimiento y desarrollo productivo que enfrentan las provincias son similares. “La eficiencia energética e hídrica, el desarrollo de la infraestructura, la conectividad de las rutas, la búsqueda de mercados externos para posicionar nuestra producción. Son todos temas que están en una agenda común y es muy alentador que las autoridades nacionales vengan al territorio y lo escuchen de primera mano”, concluyó.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.
La intervención está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.
Desde el viernes 11 al domingo 13 de julio, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
Este sábado 12 de julio a las 17 horas en el Estadio Marcelo García.
La cúpula de la CGT, con Hugo Moyano y Héctor Daer, se reunió con Axel Kicillof. Buscan fortalecerlo en la interna y pidieron lugares en las listas.
San Juan se prepara para vivir una tarde histórica este sábado 12 de julio, cuando Los Pumas disputen en el estadio del Bicentenario su sexto partido oficial en la provincia.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Durante la semana del 14 al 18 de julio, los operativos integrales tendrán como sede la Estación de Cañada Honda. La atención será de 9 a 16 horas para hacer todo tipo de gestión administrativa, inclusive controles médicos.