
Arranca la esperada obra del Canal del Norte en Jáchal con fondos de la minería
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Con la exposición de 120 proyectos, recorrió la Feria de la que participaron 85 escuelas de toda la provincia.
Locales30 de agosto de 2024Este viernes 30 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego visitó la Feria Provincial de Ciencia que se realizó en el Estadio Aldo Cantoni, organizada por el Ministerio de Educación.
Durante la visita y recorrido, el gobernador estuvo acompañado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero.
El mandatario, antes de comenzar a recorrer el predio, se dirigió a los presentes y felicitó a estudiantes, docentes y directivos. Agradeció a la ministras de Educación, y demás autoridades presentes, “todo lo que tiene que ver con la educación para mí tiene que ser una prioridad”, aseguró el gobernador.
Se refirió a la importancia de contar con un presupuesto para que los chicos puedan generar estos espacios, y dijo que “el día de mañana, cuando hagan una encuesta de cómo comenzaron los chicos, podamos decir en distintos lugares. Porque esos chicos tienen tendencia a crear, el día de mañana, sus propias microempresas, sus pymes, también haciendo parte al sector privado, donde se desarrollan muy bien”.
Del evento participaron 2.000 chicos, de 85 escuelas de la provincia, y presentaron más de 120 proyectos, “es un significado sumamente relevante, principalmente, por la calidad de los proyectos”, dijo Orrego.
Por último, destacó el rol de los docentes, directivos, “porque sin ellos no hay transformación en materia educativa”, sostuvo el gobernador. Y agregó “agradecer a los papás, a las mamás, que siempre están atentas, que siempre están acompañando, ayudando”.
Por su parte, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, dijo que “este evento tiene que ver con el plan de alfabetización que estamos llevando a cabo, pero también tiene la función de poder incluir algunas áreas de conocimiento y que los chicos puedan expresarse y contar lo que están viviendo”.
“Es nueva forma de aprender, una manera de aprender jugando, creativamente, con pasión, con ayuda de los docentes”, aseguró la ministra.
Cabe recordar que la Feria comenzó el jueves 29 agosto, con el armado de stand, y el desarrollo de una capacitación de RCP, a cargo de la Cruz Roja y otra sobre Seguridad e Higiene a cargo del técnico Yael Godoy, destinadas a docentes.
Para este viernes 30, están previstas actividades recreativas para estudiantes y la exposición de los 120 Proyectos áulicos realizados por los estudiantes de niveles Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Formación profesional, Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Especial y de Jóvenes y Adultos.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Varios periodistas hablaron con el sujeto para calmar la situación, lo que permitió así su detención. El hombre tiene antecedentes por drogas, robo, tentativa de robo y hurto; además, fue condenado en suspenso por robo.
El exparticipante de Gran Hermano sufrió un grave accidente de moto el pasado viernes y se encuentra internado con “pronóstico reservado”.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.