
Indagarán este martes al “Señor J”, el principal acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela
Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.


El fiscal adjunto en lo penal, Gonzalo Nazar, ordenó la medida que habilita a los jugadores de rugby a salir del país. Sin embargo, la determinación no se concretará en lo inmediato porque hay pasos procesales que resolver.
Policiales02 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






El Ministerio Público Fiscal de Mendoza autorizó la salida del país de los rugbiers franceses Hugo Auradou y Oscar Jegou, denunciados por una mujer de 39 años de haberla abusado sexualmente en Mendoza.
El fiscal adjunto en lo penal, Gonzalo Nazar, ordenó la medida que habilita a los jugadores de rugby a salir del país. Sin embargo, la determinación no se concretará en lo inmediato porque hay pasos procesales que resolver.
Este martes podría ser el día en que se efectivice la resolución tras una audiencia que realizará la jueza Eleonora Arenas a dos planteos realizados por los abogados de la denunciante. En primer lugar, estos últimos solicitaron que la pericia psicológica realizada a los dos deportistas galos se amplíe.
Este planteo está directamente relacionado con la habilitación a los jugadores a salir de Argentina. La jueza Arenas deberá decidir si se amplía o no la pericia.
Además, la defensoría de la denunciante plantea la recusación de Darío Nora, fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual y la jefa de la Fiscalía, Daniela Chaler.
Cómo fue el hecho
El hecho se dio en la madrugada del sábado 7 de julio cuando la mujer denunció que fue abusada en una habitación del hotel Diplomatic, por parte de dos integrantes de la Federación de Rugby de Francia (FRF), quienes habían llegado a Mendoza para disputar un partido contra Los Pumas.
El pasado 12 de agosto, Nazar ordenó la liberación de los Auradou y Jegou alegando que no había elementos de convicción suficientes para requerir la prisión preventiva de los jugadores y, además, sostenía que había contradicciones en el relato de la víctima.





Una mujer, de identidad reservada y privada de su libertad, expuso que Zabaleta Cubas habría comandado el ataque desde su celda.

Leandro Esteban García Gómez fue indagado este viernes bajo la acusación de privación ilegítima de la libertad.

Mabel López manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.

Durante el juicio se intentó atacar la credibilidad de la mujer por su edad.

El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.

Se trataría de un nuevo implicado en la causa. Incluso, se sospecha que él podría haber sido el autor material de las torturas y asesinatos.

La defensa del dueño de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo expresó que “hay una serie de categorías, como la del dolo eventual que están mal aplicadas al caso y en términos probatorios”.





El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.







