
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
Rivadavia Ciudad inscribió a los interesados en asistir a alguno de los 29 diferentes cursos de su Escuela de Capacitación.
DepartamentalesLa Municipalidad de Rivadavia preinscribió a 1020 nuevos alumnos de su Escuela de Capacitación en oficios que ya cuenta con aval ministerial.
Hasta el Parque de Rivadavia llegaron más de
2000 jóvenes con la ilusión de anotarse en el operativo del segundo ciclo de enseñanza en oficios de este 2024.
Allí, se montó una mesa de inscripción por cada capacitación ofrecida, resultando 1020 alumnos titulares anotados, que se distribuirán en las 34 aulas habilitadas a razón de 30 personas por curso.
Los rubros más demandados resultaron ser Pastelería, Carpintería, Peluquería y Electricidad y la sorpresa de Soldadura Pesada con su salida laboral en la actividad minera.
La propuesta formativa de la Escuela de Capacitación de Rivadavia Ciudad incluye una variedad de cursos que abarcan diferentes áreas, como idiomas, gastronomía y servicios, artesanía y manualidades, servicios personales, tecnología y electrónica, comunicación y accesibilidad, negocios y administración, salud y cuidado, entre otras áreas.
Las capacitaciones por rubro son las siguientes:
Idiomas
- inglés nivel 1
- inglés nivel 2
Gastronomía y Servicios
- barista
- pastelería 1
- pastelería 2
- mozo
- panadería-pizzería
Artesanía y Manualidades
- carpintería
- carpintería nivel 2
- moldería y confección
- soldadura pesada
Servicios Personales
- peluquería y barbería
- masoterapia
- estética nivel 1
- estética nivel 2
Tecnología y Electrónica
- electricidad
- reparación de celular 1
- reparación de celular nivel 2
Comunicación y Accesibilidad
- lengua de señas
Negocios y Administración
- finanzas personales
- emprendedurismo (negocios)
- auxiliar de administración educativa
Salud y Cuidado
- higiene y seguridad
- cuidador paliativo
Otras Áreas
- aire acondicionado
- conservas
- enoturismo
- iniciación apícola
- soldador
Ahora, la Dirección de Educación, Empleo y Juventud, confeccionará el cronograma de clases de esta octava edición para su período de septiembre a diciembre, contactará a los inscriptos y comenzará con el dictado de clases a la brevedad.
Las mismas están diseñados para que los participantes puedan adquirir nuevas habilidades y mejorar sus oportunidades laborales, homologados por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Educación.
El Intendente Sergio Miodowsky trabaja por la educación y el perfeccionamiento como una política de estado, brindando las herramientas necesarias para la inserción laboral de sus vecinos.
Durante el evento, vecinos y vecinas de todo el departamento pudieron disfrutar de una exposición y promoción de las distintas actividades deportivas que se desarrollan.
En el marco del programa Rivadavia con la Mujer, se firmó un convenio inédito con el Sanatorio Argentino, que beneficiará a las mujeres que trabajan en el municipio.
La intendente Analía Becerra renovó el 24 de abril el Convenio de Coparticipación y Asistencia Recíproca entre la Fundación Sanatorio Argentino y la Municipalidad de San Martín.
La jornada contó con la presencia de la intendente Analía Becerra.
"Por naturaleza, a los pocitanos nos gustan todos los deportes pero principalmente somos futboleros, por eso cuando llega el clásico hay una gran expectativa en el departamento", expresó Aballay.
Se podrá acceder a los mismos hasta el 30 de junio de 2025.
La entrada es libre y gratuita, y cada jornada comenzará a las 10 horas extendiéndose hasta las 00 horas.
Este servicio tiene como finalidad brindar asistencia a los turistas y a los sanjuaninos que quieran asesorarse en información turística, cultural y deportiva.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
Mientras duren estos trabajos, este martes 29 de abril se verá interrumpido el tránsito vehicular en calle San Luis entre General Acha y Tucumán.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Las actividades estuvieron dirigidas a prestadores turísticos y a la comunidad local para tomar conciencia sobre el fenómeno de la actividad.
Por primera vez, la provincia fue parte de una de las ferias internacionales más importantes de Chile.