
El gobernador Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
El paciente es un hombre mayor de 50 años. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, habló sobre cómo evoluciona.
SaludEste pasado martes 3 de septiembre, encontraron al primer caso sospechoso de viruela del mono en San Juan, según lo informado desde el Ministerio de Salud Pública. Se trata de un paciente masculino, mayor de 50 años, quien llegó del exterior y acudió a una clínica privada al presentar síntomas.
El ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, habló al respecto y mencionó cómo evoluciona el paciente " Hay que transmitir tranquilidad, es algo que podía pasar y estamos tomando todas las medidas necesarias para un caso como este. No hay que preocuparse, sino ocuparse. El paciente que llegó desde Centro América se encuentra estable, asintomático y con un buen estado de salud por el momento".
El Ministro también agregó "Las muestras del paciente han sido enviadas al Instituto Malbrán para confirmar el diagnóstico. Mientras tanto, se ha activado el protocolo de actuación epidemiológica, incluyendo la carga de la ficha epidemiológica en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Esto permitió dictar las medidas de contención para todos los contactos que el paciente haya tenido desde su llegada a la provincia".
Con respecto a posibles contactos, destacó que "Nos pusimos en contacto con todos los posibles contactos desde que se declaró la sospecha mediante la ficha epidemiológica. Hasta el momento, ninguno de ellos ha presentado síntomas y todos están evolucionando favorablemente".
El paciente permanece aislado y, aunque se encuentra en condiciones para recibir el alta médica, las autoridades están evaluando cuidadosamente el momento adecuado para hacerlo, debido a los tiempos de contagio asociados con la enfermedad.
Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Se realizaron seis cirugías dentro del proyecto de Cirugías Periféricas.
Si bien este tipo de aceite es apto para consumo, su uso no está autorizado medicinalmente y podría comprometer la calidad y seguridad del tratamiento.
Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios.
Desde la creación de la UHPROT (Unidad Hospitalaria de Procuración y Trasplante) del Hospital Rawson, la cantidad de donantes de órganos y tejidos creció exponencialmente, desempeño que fue reconocido en febrero por el Ministerio de Salud de la Nación y el INCUCAI.
El nuevo sitio web permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
La ANMAT identificó que estos productos comercializados por Internet no contaban con las habilitaciones y que, incluso, algunos de ellos pueden generar daños a la salud.
Este proyecto, responde a un compromiso asumido por el Intendente Sergio Miodowsky para brindar soluciones concretas a las necesidades de la comunidad.
La respuesta se da luego de que diferentes empresas proveedoras enviaran listas con los nuevos incrementos. La Asociación de Supermercados Unidos advirtió que no convalidará subas "desmedidas". La reacción de Luis Caputo.
De jueves a domingo, de 8 a 16, el Grupo de Prevención de Montaña estará trabajando para asistir a los turistas que quieran realizar circuitos de trekking.
Un estudio realizado por investigadores de Harvard, el MIT y la Universidad de Colorado reveló que despertarse temprano no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas, prolongar la vida y fortalecer el sistema inmunológico.
Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo”, afirmó.