
La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
El paciente es un hombre mayor de 50 años. El ministro de Salud, Amilcar Dobladez, habló sobre cómo evoluciona.
Salud04 de septiembre de 2024Este pasado martes 3 de septiembre, encontraron al primer caso sospechoso de viruela del mono en San Juan, según lo informado desde el Ministerio de Salud Pública. Se trata de un paciente masculino, mayor de 50 años, quien llegó del exterior y acudió a una clínica privada al presentar síntomas.
El ministro de Salud Pública, Amilcar Dobladez, habló al respecto y mencionó cómo evoluciona el paciente " Hay que transmitir tranquilidad, es algo que podía pasar y estamos tomando todas las medidas necesarias para un caso como este. No hay que preocuparse, sino ocuparse. El paciente que llegó desde Centro América se encuentra estable, asintomático y con un buen estado de salud por el momento".
El Ministro también agregó "Las muestras del paciente han sido enviadas al Instituto Malbrán para confirmar el diagnóstico. Mientras tanto, se ha activado el protocolo de actuación epidemiológica, incluyendo la carga de la ficha epidemiológica en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Esto permitió dictar las medidas de contención para todos los contactos que el paciente haya tenido desde su llegada a la provincia".
Con respecto a posibles contactos, destacó que "Nos pusimos en contacto con todos los posibles contactos desde que se declaró la sospecha mediante la ficha epidemiológica. Hasta el momento, ninguno de ellos ha presentado síntomas y todos están evolucionando favorablemente".
El paciente permanece aislado y, aunque se encuentra en condiciones para recibir el alta médica, las autoridades están evaluando cuidadosamente el momento adecuado para hacerlo, debido a los tiempos de contagio asociados con la enfermedad.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
El organismo aseguró que consumir este producto podría ser perjudicial para la salud y aseguró que su comercialización es ilegal.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
El encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y organismos interministeriales para evaluar casos y coordinar políticas públicas en la materia.
Se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.