
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
El curso comienza el próximo jueves 5 de septiembre y se dictará de forma gratuita con inscripción previa.
Locales04 de septiembre de 2024En un trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Sindicato de Técnicos Escénicos (SATE) y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, lanzan el taller sobre seguridad escénica e información técnica, destinado a artistas de la música y profesionales del sector que estén registrados en INAMU.
La capacitación tiene por objetivo, para todos aquellos que trabajan en escenarios, que aprendan sobre información clave sobre seguridad eléctrica, factores de riesgos generales, prevención de incendios y condiciones de protección necesarias para evitar accidentes en recitales y conciertos. Una vez finalizada cada clase, se abrirá un espacio para realizar preguntas y aclarar dudas.
El taller comenzará el próximo jueves 5 de septiembre bajo la modalidad virtual en horario de tarde. Si bien es una actividad completamente gratuita, los interesados deberán registrarse previamente para asegurarse un cupo y recibir la información para participar de las clases que se extenderán hasta el mes de octubre.
Los interesados deberán anotarse en la siguiente dirección completando el formulario con sus datos personales y un correo electrónico a donde llegará la confirmación de inscripción y el link para unirse al zoom.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global
La divisa aumentó $20 respecto al último cierre y quedó a $5 pesos de romper la barrera de los $1.500.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.