
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
San Juan confirma que es tierra olivícola. Fue la conclusión que tuvieron los importadores que arribaron a la provincia cuando dialogaron con el ministro Gustavo Fernández junto a su equipo.
Locales05 de septiembre de 2024En el marco de la XIV edición del ArgOliva, el ministro Gustavo Fernández recibió a los importadores y jurados provenientes de Chile, Italia, Perú, Bolivia y Brasil, con el objetivo de concretar ventas de productos olivícolas. El titular de la cartera productiva estuvo acompañado por los secretarios Alfredo Aciar (de Coordinación para el Desarrollo Económico), Miguel Moreno (de Agricultura, Ganadería y Agroindustria), y Alejandro Martín (de Industria, Comercio y Servicios), así como por el director Adrián Alonso (de Comercio Exterior).
El encuentro tuvo como ejes principales agasajar a los visitantes por su llegada a la provincia y compartir los avances en la recuperación que está experimentando San Juan. Además, el ministro Gustavo Fernández destacó el presente de la industria olivícola: “Tiene un potencial que estamos redescubriendo, ya que San Juan supo ser una tierra olivícola. Para nosotros es muy importante, porque es un sector altamente integrado que incorpora la producción primaria de la tierra, con la introducción de mucha tecnología, especialmente en la genética de las plantas, los sistemas de riego y, fundamentalmente, en los emprendimientos que hoy florecen en la provincia.”
En el encuentro participaron Stephanie Zambrano Anes, Michele Leone, Irusta Figueroa, Alberto Cristhian, Gianluigi Del Nero, Luis Pardo Runto, Marcelo Scofano y Lourdes González. También estuvo presente la representante del CFI, Victoria Barzola.
El Ministerio de Gobierno informa que, tras abrirse las nuevas formas de pago en los pasajes de colectivos de la RedTulum, se podrán obtener reintegros hasta del 100%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.
Declaraciones del exjefe de inteligencia venezolano Hugo Carvajal y documentos internos del gobierno de Chávez revelan que Venezuela destinó millones de dólares a proyectos conjuntos con Argentina e Irán durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El Gobierno provincial impulsa una medida que alivia la carga tributaria y actualiza el sistema impositivo, lo que va a permitir dotar de mayor competitividad al sector económico de la provincia, y significará un alivio para todos los sanjuaninos.