
San Juan cuenta con un programa para recuperar objetos perdidos o robados
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
San Juan confirma que es tierra olivícola. Fue la conclusión que tuvieron los importadores que arribaron a la provincia cuando dialogaron con el ministro Gustavo Fernández junto a su equipo.
Locales05 de septiembre de 2024En el marco de la XIV edición del ArgOliva, el ministro Gustavo Fernández recibió a los importadores y jurados provenientes de Chile, Italia, Perú, Bolivia y Brasil, con el objetivo de concretar ventas de productos olivícolas. El titular de la cartera productiva estuvo acompañado por los secretarios Alfredo Aciar (de Coordinación para el Desarrollo Económico), Miguel Moreno (de Agricultura, Ganadería y Agroindustria), y Alejandro Martín (de Industria, Comercio y Servicios), así como por el director Adrián Alonso (de Comercio Exterior).
El encuentro tuvo como ejes principales agasajar a los visitantes por su llegada a la provincia y compartir los avances en la recuperación que está experimentando San Juan. Además, el ministro Gustavo Fernández destacó el presente de la industria olivícola: “Tiene un potencial que estamos redescubriendo, ya que San Juan supo ser una tierra olivícola. Para nosotros es muy importante, porque es un sector altamente integrado que incorpora la producción primaria de la tierra, con la introducción de mucha tecnología, especialmente en la genética de las plantas, los sistemas de riego y, fundamentalmente, en los emprendimientos que hoy florecen en la provincia.”
En el encuentro participaron Stephanie Zambrano Anes, Michele Leone, Irusta Figueroa, Alberto Cristhian, Gianluigi Del Nero, Luis Pardo Runto, Marcelo Scofano y Lourdes González. También estuvo presente la representante del CFI, Victoria Barzola.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.
El acto central fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego que estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín.
Este miércoles 9 de julio a las 23:59 h cierra la inscripción para participar del primer sorteo público de viviendas de esta gestión.
Este viernes 11 de julio, más de 90 productores locales expondrán los productos mas representativos de la provincia, de 10 a 13 en la Plaza Seca del Centro Cívico.
El Archivo cumple una función clave en la preservación de la memoria documental de San Juan, fortaleciendo la identidad local a través de la consulta, investigación y formación.
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y el intendente de Rivadavia Sergio Miodowsky, presenció la inauguración de la repavimentación de las calles internas del barrio FOEVA. En total, fueron pavimentados 19.400 m² de calzada.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.