
Cuatro hospitales provinciales fueron reconocidos como “Establecimiento de salud comprometido con la calidad”
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
El mandatario estuvo en el evento oleícola internacional que se desarrollará hasta el próximo domingo 8 de septiembre y contará con actividades como expo, degustaciones, capacitaciones y rondas de negocios.
Locales05 de septiembre de 2024Este jueves 5 de septiembre, el gobernador Marcelo Orrego participó del XIV Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva.
Se trata del evento olivícola más importante de Sudamérica, que busca fortalecer y promover el desarrollo del sector, con la participación activa de los distintos actores públicos y privados.
ArgOliva está organizada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan y el INTA. El acto de apertura, se realizó en el la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario.
La mesa de autoridades estuvo integrada por el gobernador, Marcelo Orrego, el secretario General del CF I, Ignacio Lamothe; ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Economia, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez; Educación, Silvia Fuentes; Minería, Juan Pablo Perea; Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; rectora de la Ucc, María Laura Simonassi y demás autoridades.
Orrego, al iniciar su discurso aseguró: "San Juan tiene una matriz productiva diversificada, con minería, agroindustria, energías renovables y comercio. El 75% de las exportaciones provienen de la minería, pero también destacan sectores como el aceite de oliva y los vinos. Los encuentros como este son fundamentales para mejorar, aprender y producir más. Se firmó un convenio para mejorar escuelas agrotécnicas, que son clave para la economía local. En un contexto de recesión económica, se han impulsado créditos anticipados para sostener la actividad productiva y apoyar a los productores".
Agregó también que "con la Fundación del Banco San Juan, para emprendedores, productores y pymes, se sumaron casi 40.000 millones de pesos, además del aporte del CFI con 4.000 millones más en tres líneas: eficiencia energética, hídrica y economía circular. San Juan está ampliando fábricas debido al aumento de cultivos, y nuestro norte es producir más, con esfuerzos en energía para duplicar la producción".
Por su lado, Gutiérrez dio la bienvenida diciendo que "doy la bienvenida a la XIV edición de ArgOliva, un evento que ha trascendido fronteras y es uno de los más importantes a nivel mundial en la cadena olivícola. Nos centramos en cuatro ejes: el concurso internacional y nacional con 75 muestras de varios países, la ronda de negocios para que los productores amplíen sus mercados, capacitaciones técnicas con expertos internacionales, y exposiciones de productores locales. Las exportaciones han crecido un 57% en 2024, con un incremento del 42% en San Juan. Esto se debe a los recursos naturales, la visión de los productores y el apoyo del gobierno provincial con herramientas crediticias".
A esto, Simonassi dijo: "Desde la Universidad Católica de Cuyo tenemos fuertemente asumido el compromiso de acompañar el desarrollo productivo de nuestra región, aportando desde la tecnología, la formación, la investigación y la extensión a la comunidad. Nos vinculamos desde la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, que alberga el centro de referencia de evaluación sensorial de aceite de oliva y de otros alimentos. Este panel participa en el concurso internacional de aceite de oliva extra virgen y en el concurso nacional de aceite de oliva virgen, estimulando la producción local y aportando mayor calidad al desarrollo productivo del sector olivícola".
Por su lado, el ministro Fernández aseguró: "San Juan viene creciendo fuertemente en la implantación de olivos, con más de 16.000 hectáreas y alta productividad, siendo líderes en producción y exportación de aceite de oliva extra virgen. Este crecimiento es de dos dígitos anuales y no solo abarca la actividad primaria, sino también la industrialización, duplicando la capacidad de las fábricas. El mundo espera nuestros aceites, y este evento es una oportunidad para la agroindustria sanjuanina en su conjunto. Queremos que San Juan sea sinónimo de aceite de oliva, tanto en Argentina como en el extranjero".
Ignacio Lamothe aseguró que "estamos convencidos de que este es el camino correcto y de que el sector público, bajo la dirección del gobernador de San Juan, debe ofrecer herramientas y acompañar el proceso de reconversión veloz del sector, preparándonos para enfrentar los desafíos de las nuevas tecnologías con diseños e instrumentos específicos".
Las actividades en el marco de ArgOliva, comenzaron el 2 de septiembre con la cata y valoración de los aceites que participan del Concurso Internacional Premio Domingo F. Sarmiento. Luego, el 4 de septiembre se realizó la tradicional Ronda Internacional de Negocios del sector alimentos y bebidas, con gran presencia de participantes.
Para el cierre de ArgOliva se realizará la Expo ArgOliva, en Centro de Conveciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico, el 7 y 8 de septiembre. La entrada es gratuita y abierta a todo el público y contará con expositores locales de aceite de oliva, aceitunas, miel, dulce de membrillo, entre otros. También habrá muestras gastronómicas de chefs locales, y números artísticos con academias de baile y músicos locales.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Se recomienda respetar las indicaciones del personal de tránsito y seguridad, que estará presente en los distintos sectores del circuito para garantizar la seguridad vial y el normal desarrollo de la jornada.
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Las tareas se realizan hoy y mañana. Piden a los conductores circular con precaución.
La página que utilizaba Pablo Laurta tenía contenido donde se posicionaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”.
El niño de 8 años se encontraba en medio de una gresca entre familias en el interior del Barrio Valle Grande.
La intendente Analía Becerra encabezó una nueva entrega de herramientas destinada a fortalecer los emprendimientos de mujeres sanmartinianas que se dedican a la panificación.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.