
Educación realizará una jornada sobre aulas diversas y altas capacidades
Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.


Será desde el 9 de septiembre y hasta el 7 de octubre. El cursado, que será virtual, durará dos meses.
Educación06 de septiembre de 2024
Pablo Merino






El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, informa que desde el 9 de septiembre y hasta el 7 de octubre se llevará a cabo el Curso de Orientación Vocacional y Laboral del Progresar Obligatorio.
Los destinatarios serán alumnos de 16 a 18 años pertenecientes a escuelas de educación común con el beneficio aprobado y percibiendo el pago (quienes tienen reclamo pendiente serán incluidos en la próxima convocatoria del curso). Es porque no es necesario realizar una nueva inscripción.
El curso es obligatorio (caso contrario se suspenden dos meses de pago del beneficio) y el desarrollo será virtual a través de la plataforma Moodle. Los estudiantes deberán ingresar con el número de CUIL como usuario y la contraseña será el número de DNI.
Es importante destacar que la notificación a los estudiantes para comenzar el curso será por medio del correo electrónico que fue declarado en el formulario de inscripción y por la plataforma Progresar.
Serán ocho módulos distribuidos en cuatro semanas, en los que el cursado será autoasistido y asincrónico, es decir, los estudiantes completarán cada una de las actividades complementarias y obligatorias en cualquier momento (siempre y cuando sea respetada la fecha de cierre, el 7 de octubre).





Estará destinada a docentes y profesionales de la educación. Se realizará este 5 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.





La restitución de los pagos se produjo tras una sentencia judicial de alcance nacional y quedó formalizada mediante la Resolución 13901/2025.

La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

La Justicia investiga a Ariel Vallejo, financista cercano a “Chiqui” Tapia, por presunto lavado de dinero.







