
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


Será desde el 9 de septiembre y hasta el 7 de octubre. El cursado, que será virtual, durará dos meses.
Educación06 de septiembre de 2024
Pablo Merino






El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, informa que desde el 9 de septiembre y hasta el 7 de octubre se llevará a cabo el Curso de Orientación Vocacional y Laboral del Progresar Obligatorio.
Los destinatarios serán alumnos de 16 a 18 años pertenecientes a escuelas de educación común con el beneficio aprobado y percibiendo el pago (quienes tienen reclamo pendiente serán incluidos en la próxima convocatoria del curso). Es porque no es necesario realizar una nueva inscripción.
El curso es obligatorio (caso contrario se suspenden dos meses de pago del beneficio) y el desarrollo será virtual a través de la plataforma Moodle. Los estudiantes deberán ingresar con el número de CUIL como usuario y la contraseña será el número de DNI.
Es importante destacar que la notificación a los estudiantes para comenzar el curso será por medio del correo electrónico que fue declarado en el formulario de inscripción y por la plataforma Progresar.
Serán ocho módulos distribuidos en cuatro semanas, en los que el cursado será autoasistido y asincrónico, es decir, los estudiantes completarán cada una de las actividades complementarias y obligatorias en cualquier momento (siempre y cuando sea respetada la fecha de cierre, el 7 de octubre).





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





Por el feriado trasladado del Día de la Soberanía y el día no laborable con fines turísticos, ANSES modificará sus acreditaciones. Te contamos cómo queda el calendario para cada prestación.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La instancia nacional de referentes en vínculos diplomáticos y comerciales tuvo temáticas en relación a cooperación internacional, Malvinas e integración física, entre otros aspectos.

Con la presencia de representantes sanjuaninos del sector y autoridades de la Bolsa de Toronto, se avanzó en la posibilidad de generar un ecosistema público-privado en búsqueda de inversores durante la PDAC 2026.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.







