
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


La Scaloneta cayó 2-1 en su visita a los Cafeteros en Barranquilla.
Deportes10 de septiembre de 2024
Informate San Juan Deportes






La Selección Argentina sufrió el calor de Barranquilla y cayó por 2-1 ante Colombia por la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Con goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez de un polémico penal, los Cafeteros se quedaron con los tres puntos ante la Albiceleste, que había empatado transitoriamente en los pies de Nicolás González.
En un primer tiempo parejo, con poco juego pero varias llegadas, fueron los de Néstor Lorenzo los que abrieron el marcador a través de la pelota parada. Jugaron corto un córner, James metió un centro pasado y Yerson Mosquera apareció por el segundo palo para empujarla de cabeza. En el arranque del complemento, llegó la respuesta de los de Lionel Scaloni: Nicolás González la robó en mitad de cancha, se sacó a un defensor de encima y definió cruzado ante la salida de Camilo Vargas.
Minutos más tarde, llegó al gran polémica de la tarde. A los 11 minutos, Nicolás Otamendi fue a barrer en el área, Daniel Muñoz cayó al piso y, al terminar la jugada, el VAR llamó a Piero Maza para revisar y, pese a que no parecía haber falta, el juez sancionó penal del que se hizo cargo James Rodríguez para darlo vuelta.
Pese a los intentos sobre el final, Argentina no pudo llegar al empate y fue derrota por 2-1 en Barranquilla. Con este resultado, sigue líder en la tabla de posiciones de las Eliminatorias con 18 puntos, pero ahora con menos ventaja, mientras que Colombia alcanzó la línea de las 16 unidades y sigue firme entre los puestos de arriba.





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Chile vota para elegir presidente este domingo con candidatos favoritos entre dos extremos, la izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast, en una elección marcada por el temor al crimen que una mayoría vincula con la migración irregular.

Su historial con el fuego es preocupante. Estuvo involucrada en un incendio intencional en 2014 en un depósito en Barracas.







