
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Quienes reciban el beneficio, lo verán reflejado en la tarjeta SUBE desde la próxima semana.
Educación13 de septiembre de 2024La Ministra, Laura Palma, charló con la prensa sobre la situación de las becas de transporte para los alumnos de la provincia, y dejó algunos adelantos importantes con respecto a este tema.
Palma confirmó que durante la jornada de hoy estarán cargados los resultados de los beneficiarios de las becas. "Hemos querido ser muy responsables con respecto a quién se le va a asignar la beca, es por eso que hubo algunas demoras en ese sentido. Priorizamos a las personas de escasos recursos, es por eso que hicimos un entrecruzamiento de datos para poder dar con resultados más efectivos, es por eso que en el día de hoy vamos a cargar los beneficios de las becas de aquellas personas que han sido seleccionadas".
Durante la próxima semana, se verá el impacto del beneficio en la tarjeta SUBE de los beneficiarios, a lo que la ministra instó a tener algo de paciencia.
Con respecto a las inscripciones, la ministra reconoció que hubo algunos jóvenes que no la realizaron, y es por eso que se extendió el sistema de credencial para que los alumnos puedan viajar sin ningún inconveniente "Necesitamos que se registren, hicimos el esfuerzo para extender la utilidad de las credenciales, pero deben realizar los trámites necesarios para obtener directamente el beneficio del boleto escolar en la SUBE".
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.
CTERA convocó un paro para este martes 14 de octubre, y en San Juan, el número de acatamiento fue sumamente elevado.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
La cohorte tiene alumnos de 22 a 43 años, quienes podrán completar la educación secundaria mediante clases online con docentes desde San Juan.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Con esta obra se optimizará el riego de 1422 hectáreas de una de las zonas más productivas de la provincia.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.