
El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.


Quienes reciban el beneficio, lo verán reflejado en la tarjeta SUBE desde la próxima semana.
Educación13 de septiembre de 2024
Pablo Merino






La Ministra, Laura Palma, charló con la prensa sobre la situación de las becas de transporte para los alumnos de la provincia, y dejó algunos adelantos importantes con respecto a este tema.
Palma confirmó que durante la jornada de hoy estarán cargados los resultados de los beneficiarios de las becas. "Hemos querido ser muy responsables con respecto a quién se le va a asignar la beca, es por eso que hubo algunas demoras en ese sentido. Priorizamos a las personas de escasos recursos, es por eso que hicimos un entrecruzamiento de datos para poder dar con resultados más efectivos, es por eso que en el día de hoy vamos a cargar los beneficios de las becas de aquellas personas que han sido seleccionadas".
Durante la próxima semana, se verá el impacto del beneficio en la tarjeta SUBE de los beneficiarios, a lo que la ministra instó a tener algo de paciencia.
Con respecto a las inscripciones, la ministra reconoció que hubo algunos jóvenes que no la realizaron, y es por eso que se extendió el sistema de credencial para que los alumnos puedan viajar sin ningún inconveniente "Necesitamos que se registren, hicimos el esfuerzo para extender la utilidad de las credenciales, pero deben realizar los trámites necesarios para obtener directamente el beneficio del boleto escolar en la SUBE".





El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.

Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.

Este viernes 7 de noviembre, la EPET N°7 de Rivadavia será sede de una muestra abierta a la comunidad. También se inaugurará la planta fotovoltaica didáctica de la institución.





Será lunes 17 y martes 18 de noviembre con la presencia de destacados especialistas con trayectoria nacional e internacional.

Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

Tras aplicar el ajuste por inflación correspondiente al IPC de octubre, la ANSES confirmó los nuevos montos que regirán en diciembre para la AUH y otras prestaciones.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.







