Escuchá Digital Play

Hoy estarían los resultados de los beneficiarios del Boleto Escolar

Quienes reciban el beneficio, lo verán reflejado en la tarjeta SUBE desde la próxima semana.

Educación13 de septiembre de 2024Pablo MerinoPablo Merino
sube

La Ministra, Laura Palma, charló con la prensa sobre la situación de las becas de transporte para los alumnos de la provincia, y dejó algunos adelantos importantes con respecto a este tema.

Palma confirmó que durante la jornada de hoy estarán cargados los resultados de los beneficiarios de las becas. "Hemos querido ser muy responsables con respecto a quién se le va a asignar la beca, es por eso que hubo algunas demoras en ese sentido. Priorizamos a las personas de escasos recursos, es por eso que hicimos un entrecruzamiento de datos para poder dar con resultados más efectivos, es por eso que en el día de hoy vamos a cargar los beneficios de las becas de aquellas personas que han sido seleccionadas".

Durante la próxima semana, se verá el impacto del beneficio en la tarjeta SUBE de los beneficiarios, a lo que la ministra instó a tener algo de paciencia.

Con respecto a las inscripciones, la ministra reconoció que hubo algunos jóvenes que no la realizaron, y es por eso que se extendió el sistema de credencial para que los alumnos puedan viajar sin ningún inconveniente "Necesitamos que se registren, hicimos el esfuerzo para extender la utilidad de las credenciales, pero deben realizar los trámites necesarios para obtener directamente el beneficio del boleto escolar en la SUBE".

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto