
ANMAT prohibió la venta de una icónica golosina: el producto que salió del mercado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.


Cada territorio tiene la decisión de anexar una alícuota al costo del impuesto nacional para los vehículos. Los precios pueden variar según la región.
País18 de septiembre de 2024
Redacción Informate San Juan






Sacar la Licencia de Conducir es obligatorio para aquellos que pretendan transitar en vehículo en todo el país. Este documento nacional sirve tanto para autos, motos y camiones con o sin acoplado, maquinarias agrícolas y hasta cuatriciclos.
Las autoridades competentes de distintas provincias del país otorgan el carné de conducir al ciudadano, habilitándolo legalmente a conducir un vehículo. Para llegar a la instancia de entrega, previamente la persona deberá cumplir con cada uno de los pasos requeridos por la Ley Nacional de Tránsito 24.449, como rendir un examen físico y de manejo.

Aquellas personas que deseen tramitar la Licencia
Nacional de Conducir deberán tener que cumplir con los siguientes pasos:
Sin embargo, no es necesario realizar nuevamente el curso de educación vial si se quiere renovar el registro, a menos que la jurisdicción en la que se tramite así lo exija.
Por otro lado, cada oficina municipal donde se realice el trámite (sin importar la provincia) recibirá de parte de la persona interesada lo siguiente:
DNI con domicilio actualizado.
Licencia anterior o denuncia que acredite su condición (robo, extravío, etc.).
Examen psicofísico.
El pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito).
Certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir si ha cambiado de domicilio.
Provincia por provincia, cuánto sale renovar la Licencia Nacional de Conducir
Cada municipio debe respetar el precio del trámite nacional y podrá establecer el monto que el gobierno local establezca para conformar el valor monetario final de la Licencia.
Los datos arrojados en la siguiente lista tienen como referencia los precios en las 24 provincias, desde los más caros hasta los más baratos:
Salta: $38.000.
Santa Cruz: $30.890.
Misiones: $28.078.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: $24.290.
La Pampa: $20.000.
San Juan: $20.000.
Río Negro: $19.100.
Entre Ríos: $18.880.
Mendoza: $18.840.
La Rioja: $15.282.
San Luis: $14.000.
Buenos Aires: $13.760.
Chubut: $13.500.
Neuquén: $13.500.
Tucumán: $13.350.
Chaco: $13.157.
Santiago del Estero: $11.548.
Córdoba: $11.548.
Santa Fe: $11.500.
Catamarca: $11.263.
Formosa: $11.000.
Tierra del Fuego: $10.840.
Jujuy: $9.510.
Corrientes: $8.000.





La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica emitió una disposición acerca de un producto que tenía una rotulación inexistente.

La Anses ya permite que los titulares de la Asignación Universal por Hijo puedan presentar la Libreta correspondiente al ciclo 2025 para cobrar el 20% retenido mensualmente entre marzo de 2024 y febrero de 2025.

La familia de Mariana Lens, de 26 años, no sabe nada de ella desde el pasado 14 de octubre.

El servidor internacional, que pertenece al gigante Amazon, falló y afectó el uso habitual de aplicaciones y plataformas a nivel global

El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.

En la cuarta semana del décimo mes del año, se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras.

El taxista que los llevó de Córdoba a Entre Ríos detalló las circunstancias del viaje que duró 8 horas. La conducta del menor, los cambios de destino y cómo alertó a la Policía.

El beneficio está destinado a jubilados y pensionados afiliados a la obra social que presenten diagnóstico médico de enfermedad celíaca. El subsidio busca compensar el costo extra de los alimentos sin TACC.





Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Qué actividades no están permitidas en la previa de los comicios legislativos nacionales de este domingo 26 de octubre.

Si bien la idea en un principio era disputar dos compromisos, finalmente los de Lionel Scaloni jugarán un partido debido a que no se logró conseguir otro rival. Cuándo se jugará el encuentro.

El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país.







