
Franco Mastantuono, nominado a ganar el Golden Boy
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.
Boca, con Diego Martínez bajo la lupa del hincha, y River, que viene de jugar la Libertadores entre semana, chocan en La Bombonera este sábado desde las 16.
Deportes21 de septiembre de 2024Con dos realidades diferentes, Boca y River vuelven a verse las caras después de cinco meses para darle vida nuevamente al partido más trascendental del fútbol argentino. La Bombonera será la sede del Superclásico válido por la 15º fecha de la Liga Profesional, en el que desde las 16 del sábado ambos buscarán sumar de a tres para enderezar el rumbo a nivel local.
Boca se juega gran parte del año en un Superclásico que puede ser un punto bisagra fundamentalmente para Diego Martínez. Después de la derrota con Racing, el entrenador quedó sin margen de error y por eso el resultado del sábado puede ser determinante para su futuro. En ese sentido, el planteo de la formación para recibir a los de Marcelo Gallardo mantuvo el misterio durante la semana pero a horas del partido ya se confirmó.
Lo primero y principal es que volverán tres soldados esenciales para el DT: Luis Advíncula, que ya está mejor de la molestia en el tendón de Aquiles y estuvo representando al Xeneize en la conferencia de prensa que organizó la Liga, Marcos Rojo, quien superó un tema muscular y jugará de titular, y Edinson Cavani, recuperado del desgarro y ya a disposición.
El resto no variará demasiado en relación a lo que viene presentado últimamente Martínez. Después de mantener la duda en cuanto al esquema, en la práctica del viernes quedó definido el 4-4-2 que probó con la novedad de que Ignacio Miramón será el cuarto volante, recostado por la derecha como contra Racing.
El ex-Gimnasia, que había sido titular la fecha pasada, le ganó la pulseada a Jabes Saralegui, Tomás Belmonte y Agustín Martegani, otros nombres que se manejaban para este compromiso, y con esto, además, quedó descartada la chance de que Aaron Anselmino sea el tercer zaguero. Pol Fernández y Cristian Medina será los volantes centrales y Kevin Zenón se moverá por el secotr izquierdo.
La formación confirmada de Boca vs. River, por la Liga Profesional
Sergio Romero, Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ignacio Miramón, Pol Fernández, Cristian Medina, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
Con el Superclásico en medio de la serie de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Colo-Colo, Marcelo Gallardo tendrá la compleja tarea de armar el once de River intentando mantener un equilibrio entre poner lo mejor y no arriesgar a ninguna pieza clave. Sin demasiado descanso tras el empate del martes en Chile y con la revancha a la vuelta del esquina, a esta hora el Muñeco presentaría una formación mayormente alternativa para enfrentar a Boca.
Como la prioridad hoy se la lleva el certamen internacional, en principio el entrenador riverplatense cuidaría a sus principales soldados, salvo Paulo Díaz, que como no podrá jugar la vuelta en el Monumental por la expulsión saltará a la cancha, Fabricio Bustos y Franco Armani, considerando el menor desgaste que tiene un arquero.
Ni bien finalizó el 1-1 ante el Cacique, Gallardo dejó en claro que "como tenemos poco tiempo de recuperación, hay que evaluar bien y tomaré la decisión en las horas previas al partido". Entonces, recién se espera que haya mayores certezas de la formación de River cuando el plantel ya esté en La Bombonera.
No obstante, la información que ronda el River Camp en la previa es que nombres como Nicolás Fonseca, Rodrigo Villagra, Manuel Lanzini tendrían su oportunidad en el Superclásico, chance que crece con la ausencia de Maximiliano Meza en la lista de convocados. Incluso, Leandro González Pirez, quien sería titular el próximo martes, también iría desde el arranque para llegar con ritmo.
La incógnita principal pasa por si primará un sistema con cuatro o cinco defensores, pero picaría en punta la segunda. En caso de optar por la primera opción, Pablo Solari, Adam Bareiro y Facundo Colidio compartirían ataque, mientras que en la segunda el relegado sería el ex punta de Colo-Colo, dando sitio a Federico Gattoni.
La formación confirmada de River vs. Boca, por la Liga Profesional
Franco Armani; Fabricio Bustos, Federico Gattoni, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Santiago Simón, Nicolás Fonseca, Manuel Lanzini; Adam Bareiro y Facundo Colidio.
Los datos de Boca vs. River, por la Liga Profesional
A pesar de haber llegado hace poco al Real Madrid, Franco Mastantuono hizo lo suficiente como para ser nominado para el prestigioso premio.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
La dupla albiceleste con Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció por 6-3 y 7-5 para cerrar la serie con un 3-0 en Groningen
Las cuatro fechas de suspensión que recibió el entrenador fueron revisadas a pedir de La Academia; el Tribunal de Disciplina accedió en un fallo especial aunque con requisitos.
El estadio Tahuichi no llegará a tiempo con sus reformas y la definición se jugará en la capital paraguaya, como en 2024, aunque no se confirmó si será en La Nueva Olla. Lanús es el único argentino en competencia tras la descalificación de Independiente.
Este evento se realizará en el Circuito San Juan Villicum del 12 al 14 de septiembre.
Un nuevo fallo lo obliga a abonarle 550 mil dólares a San Telmo por los derechos de formación de la transferencia de Alan Franco a Atlanta United de 2021.
De la mano de General Motors y TWG Motorsports, la escudería estadounidense desembarcará en la F1 el año que viene con dos pilotos experimentados.
La Ley de Memoria Democrática de España permite a muchos argentinos tener un pasaporte europeo.
El Barrio Jardín del Oeste ya disfruta de un espacio recuperado con juegos, veredas, luminarias y áreas de recreación, en el marco del plan de obras barriales.
En un anuncio histórico, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.
Este 17 de septiembre, Educación Privada cumplió seis décadas y la comunidad educativa lo conmemoró en la Iglesia Catedral.