
Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.


La actividad se realiza en el Centro Cívico y está abierta al público hasta este jueves 26 de septiembre.
Locales27 de septiembre de 2024
Pablo Merino






La primera edición de la Expo Solar San Juan fue el punto de encuentro para descubrir las aplicaciones más innovadoras de la energía solar, tanto para empresas como para el público en general. De esta actividad participó el gobernador Marcelo Orrego.
El evento contó con una variedad de expositores y un amplio espacio de stands. Los asistentes pudieron conocer de primera mano equipos y opciones de financiamiento para facilitar la transición hacia energías limpias. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Recursos Energéticos (DRE), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Durante la recorrida, el gobernador dijo: “En este evento que se llama Expo Solar 2024 encontramos profesionales, profesores, técnicos de muchísima trayectoria, explicando las posibilidades que tienen en materia de lo que es la energía solar y la forma de instalación. Esto por supuesto, va destinado también a los hogares, a las empresas, a todos los aspectos que siguen informados”.
Agregó que “somos los primeros productores de energía fotovoltaica del país y la verdad que tenemos de los 365 días del año más de 300 días de sol. Y por día tenemos entre 5 y 9 horas de sol. Así que es fundamental que los sanjuaninos conozcamos de primera mano y en realidad junto a estos profesionales las posibilidades que tenemos.
“San Juan tiene enormes oportunidades en relación con la energía solar. Y el proyecto que decidimos llevar adelante de la Circunvalación, ya está en proceso”.
Por otro lado, dijo: “Todos sabemos la matriz productiva que tiene San Juan. Sabemos que la minería definitivamente es parte, por supuesto, de lo que queremos llevar adelante. La energía, en este caso, la energía solar, es fundamental. La economía, el conocimiento, el turismo, la agroindustria. En definitiva, diversificar nuestra economía para tener buenos resultados en el tiempo”.
La expo incluyó el asesoramiento especializado sobre tecnologías de vanguardia, nuevas normativas, oportunidades de inversión y propuestas académicas. Todo esto con el objetivo de acercar al público la posibilidad de invertir en energías renovables, mejorando la eficiencia en el consumo y contribuyendo a un futuro más sostenible.





Tras seis meses de cierre, Argentina y Chile habilitarán nuevamente el cruce internacional.

Será este martes 18 de noviembre, en Concepción, Capital, una jornada destinada a realizar todo tipo de gestiones administrativas, controles médicos y consultas, entre otros servicios.

Con esta inauguración, la provincia suma un nuevo espacio destinado a garantizar derechos fundamentales en la primera infancia y a brindar atención de calidad a las familias del departamento.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del cielo serán los atractivos turísticos en la feria.





El Gobierno Milei ejecuta la recuperación de fondos que Cristina Kirchner cobró sin derecho legal.

Los afiliados pueden validar turnos médicos, retirar medicamentos gratuitos en farmacias, hacer trámites tanto presenciales como online y solicitar asistencia en las agencias.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

El objetivo fue revisar el estado del camino y definir qué obras son necesarias para garantizar su viabilidad en el transporte de cargas pesadas.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.







