
El Gobierno entrega más de $17 mil millones a obras municipales
A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.


Será para participar del evento “Las provincias como usinas de desarrollo: oportunidades y desafíos del federalismo en Argentina”, organizado por la prestigiosa London School of Economics (LSE).
Locales27 de septiembre de 2024
Pablo Merino






El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participará en el evento “Las provincias como usinas de desarrollo: oportunidades y desafíos del federalismo en Argentina”, organizado por la prestigiosa London School of Economics (LSE) el próximo 30 de septiembre. Este viaje, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), también contará con la presencia de los gobernadores de la Mesa del Cobre: Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta), así como representantes de Jujuy y Córdoba.
El evento, que se desarrollará de 14:30 a 16:00 horas, busca explorar el potencial de las provincias argentinas para impulsar el crecimiento económico, el desarrollo tecnológico y la generación de empleo. Académicos, estudiantes y expertos internacionales se reunirán para escuchar las perspectivas de los gobernadores sobre los desafíos y oportunidades que presentan sectores clave como la minería.
La Mesa del Cobre, formada a partir de un convenio firmado por los gobernadores, busca consolidar a Argentina como un jugador clave en la producción global de este mineral, aprovechando la favorable coyuntura internacional de precios y el creciente interés por el cobre debido a su rol esencial en la transición energética mundial.
En la carta firmada por los gobernadores, se señala que "el contexto internacional de precios favorables y la proyección de aumento de la demanda de cobre representan una oportunidad única para que Argentina se consolide como uno de los principales productores de este mineral". Este acuerdo marcó un hito en la minería del país, no solo por su impacto en las economías regionales, sino también por su relevancia en el contexto global de la transición energética.
El evento en LSE contará con un panel moderado por Anabel Marin, investigadora de la Universidad de Sussex, y estará enfocado en cómo las provincias ricas en minerales pueden contribuir al crecimiento económico de Argentina, la innovación tecnológica y la integración de cadenas productivas.
La London School of Economics es reconocida mundialmente por su excelencia en temas económicos, sociales y de políticas públicas. Su comunidad académica está formada por profesores, exfuncionarios y futuros policy makers de diversas partes del mundo, lo que convierte a este evento en una plataforma clave para posicionar a las provincias argentinas como motores de desarrollo.





A través de FO.DE.RE destina $17.119.856.207 millones de pesos.

El encuentro protocolar en Casa de Gobierno permitió un fructífero diálogo entre el gobernador de San Juan con los líderes de la empresa minera que gestiona los proyectos combinados Filo del Sol y Josemaría.

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.

Serán dos jornadas cargadas de gastronomía y tradición.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.





La velada contará con 10 peleas y exhibiciones, ofreciendo un espectáculo de primer nivel para los amantes del boxeo y el deporte en general.

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan presentó los proyectos ganadores definidos por los vecinos de cada distrito, fruto del trabajo conjunto entre municipio y comunidad.

Según los análisis técnicos y los reclamos recibidos, el servicio eléctrico en Calingasta no cumple con los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".

El SMN advierte por lluvias intensas, granizo y ráfagas de viento para jueves y viernes.







