
En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.


De cara al Gran Premio de Estados Unidos, el piloto argentino recibirá un auto mejorado para dar pelea con su Williams.
Deportes01 de octubre de 2024
Redacción Informate San Juan






Franco Colapinto tiene algunas semanas libre de Fórmula 1, tras su esperanzador comienzo de tres carreras con Williams. El piloto argentino volverá a la actividad en el Gran Premio de Estados Unidos el próximo 20 de octubre, donde su auto podría tener mejoras que impulsarán al conductor.
Pat Fry, director técnico de la escudería británica, brindó una entrevista al sitio especializado Motorsport sobre algunas modificaciones que se trabajan sobre el FW46 que maneja el joven pilarense. “Al final un pequeño detalle aquí lleva a cambiar otro detalle allá, así que hemos cambiado casi todo, desde los propios elementos de la suspensión hasta los conductos de refrigeración de los frenos, todo es diferente”, indicó sobre una parte del monoplaza clave.
Cabe recordar que estas mejoras ya habían sido instaladas en el auto de Alexander Albon para el Gran Premio de Singapur, aunque no pudieron ser aprovechadas. El tailandés tuvo un percance con la temperatura de su Fórmula 1 y tuvo que abandonar en la parte inicial de la carrera, donde Colapinto finalizó 11vo.

Justamente, sobre la demora en las mejoras para el argentino, apuntó: “No es la pista ideal (Singapur) para ver cómo funcionan las novedades, sobre todo porque es uno de esos circuitos en los que el factor peso tiene menos importancia y en los que no se alcanzan grandes velocidades”.
Fry agregó sobre las modificaciones: “En cuanto a la parte aerodinámica, esta nueva suspensión es un paso razonable. También hemos conseguido reducir algo de peso. Pero está claro que no es que una solución cambie totalmente el coche, trabajamos en los detalles en cada uno de los componentes, pero es la forma en la que hay que trabajar con estos coches hoy en día”.
“Tenemos que verlo también en otros circuitos, pero si se comporta como en el simulador, entonces será una ayuda importante. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado en las curvas. Por lo tanto, también la forma en que funciona en esas pistas donde hay secciones de alta y baja velocidad, y eso es lo que estamos tratando de hacer en este momento”, completó el ingeniero sobre el auto que manejará Franco Colapinto al retornar a la actividad.
Fórmula 1: cómo sigue el calendario de Franco Colapinto en 2024





En su último partido de 2025, la Albiceleste se impuso por 2-0 sobre el combinado africano.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

Luego de que el DT de Italia se queje por la cantidad de cupos que Conmebol recibe para el Mundial, el arquero de la Selección Argentina señaló la diferencia en dificultades que se viven en el fútbol de América en comparación con el Viejo Continente.

El millonario lo blindó con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

El delantero acumula cuatro amarillas y una más lo dejaría fuera del choque de octavos. Por eso, desde el cuerpo técnico evalúan no arriesgarlo, cambiar el esquema y darle la oportunidad a futbolistas que no vienen sumando tantos minutos.

El arquero, capitán y referente del Verdinegro se expresó en las horas previas al decisivo partido con Aldosivi, que definirá la permanencia de ambos equipos en primera división.

Un productor agropecuario de la localidad de Cañada Nieto la encontró mientras trabajaba.

Los jugadores del Ciclón explotaron ante la crisis institucional: reclaman una deuda salarial desde agosto y exigen "condiciones laborales mínimas" ante "la falta de comida adecuada y la ausencia de servicios básicos en el vestuario".





Con tecnología automatizada, la Fábrica Solar San Juan producirá paneles de alta eficiencia y fortalecerá la industria energética provincial.

El hallazgo tuvo lugar en la cripta de la Catedral San Juan Bautista, donde los jóvenes, al finalizar una visita, se detuvieron ante un relicario que guardaba un pequeño hueso.

En su último partido de 2025, la Albiceleste enfrentará al combinado africano, que en parte celebra el 50° aniversario de la independencia del país a través de este encuentro.

“Estos deportistas tienen una destacada trayectoria en el ciclismo y han logrado títulos en distintos puntos del país y el mundo”, destacó la intendente Daniela Rodríguez.

El mandatario sanjuanino también participó, junto a otros gobernadores, de un intercambio sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región,.







