
Provincias recibieron más fondos automáticos en junio
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
La vicepresidenta aprovechó una denuncia de Mariano Cuneo Libarona para cuestionar al establecimiento fundado por la agrupación de derechos humanos. "Apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos", dijo.
País02 de octubre de 2024En paralelo a la masiva marcha universitaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel pidió este miércoles auditar "todo lo que se financia con fondos del Estado" al hacerse eco de la denuncia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre el dinero enviado a la Universidad de las Madres y la baja cuota de graduados del establecimiento. "Apoyo a la universidad pública, pero sin parásitos", dijo la abogada.
Más temprano, el titular de la cartera de Justicia afirmó que durante la administración del expresidente Alberto Fernández, la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo recibió $1.500 millones y “solo un 0,62% de los alumnos se recibieron entre 2020 y 2023. Cada uno nos salió $100.000.000”.
El ministro argumentó que “esto es una muestra más del desastre que dejaron los gobiernos anteriores en materia universitaria y del gasto público” y agregó que “el único motivo de la marcha de hoy es lo político”.
Victoria Villarruel: "Debemos cuidar lo que es de todos"
Villarruel retomó la acusación de Cúneo Libarona contra la institución de las Madres de Plaza de Mayo, con quienes mantiene un enfrentamiento público debido a su defensa de los genocidas. En esta oportunidad, la vicepresidenta aprovechó para criticar a la casa de estudios por el uso de fondos públicos sin control del Estado.
"Todo lo que se financia con los impuestos, tasas y contribuciones del pueblo argentino trabajador puede y debe ser auditado para recibir fondos del Estado", afirmó y agregó: "Debemos cuidar lo que es de todos y dejar de proteger los negocios de los gerentes de los agujeros negros fiscales", continuó Villarruel, en una publicación difundida en su cuenta de la red social "X".
"Siempre mi apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos que hacen negocios con ella", denunció Villarruel.
El mensaje de la vicepresidenta en las redes sociales fue acompañado por una imagen en la que se observa a tres referentas de la agrupación de derechos humanos, Madre de Plaza de Mayo, acompañada de un sello que dice "Inmorales".
La acusación de Villarruel contra la Universidad de Madres de Plaza de Mayo se da en paralelo a la masiva marcha universitaria de docentes, estudiantes, dirigentes políticos y sociales, centrales sindicales y autoconvocados. Bajo el lema "La Universidad no es el problema, es parte de la solución", la movilización tiene su epicentro en las inmediaciones del Congreso Nacional y se espera que se replique en las ciudades más importantes del país.
En detalle, la comunidad educativa reclama una mayor inversión en educación y mejores salarios para docentes y no-docentes. Por su parte, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
La detenida había dicho que asesinó al hombre porque habría abusado de su hija. Ahora se descubrió que violó su aprensión varias veces.
Deberá purgar sentencia por abuso sexual y corrupción de menores, ya que una de las víctimas tenía entre 10 y 13 años cuando ocurrieron los hechos
La Justicia admitió como querellante al Hospital Italiano de La Plata en la causa por el fentanilo. La institución se considera una “víctima directa” del hecho.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Con el objetivo de mejorar las condiciones de toda la comunidad educativa de la Escuela Blas Parera, el gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el Barrio Los Zorzales de Rivadavia.
Ya están los 8 los equipos que se metieron en la ronda de cuartos de final, y aquí está el cuadro completo
La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.
Las plataformas aplicarán comisiones diferenciadas por provincia para reflejar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos. La medida beneficiará a usuarios de algunas jurisdicciones y encarecerá costos en otras.