
Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
La medida fue aprobada por la Legislatura provincial. Ahora, el Gobierno de Ricardo Quintela deberá conformar un tribunal de tasación para determinar cuánto le pagará al Pelado por sus tierras.
País03 de octubre de 2024La Rioja, a través de su Legislatura provincial, aprobó la expropiación de un campo de casi 5.000 hectáreas que pertenecía a Ramón Díaz.
Ahora, el Gobierno de Ricardo Quintela deberá conformar un tribunal de tasación para determinar cuánto le pagará al Pelado por sus tierras, que volverán a manos del Estado.
Según explicó el diputado Fernando Delgado, el gobierno riojano buscará llevar adelante en esos inmuebles “el desarrollo de políticas turísticas, económicas y culturales”.
Las tierras en cuestión
Los campos de Ramón se encuentran en el paraje Los Mogotes, de la localidad de Patquía, en el departamento Independencia.
El ex DT de River los compró en 2003 durante la gobernación de Ángel Mazza. “Ese gobierno, a través del director general de INTI, el escribano Eduardo Néstor Rojo Luque, decide vender por 75 mil pesos un inmueble donde hay termalismo y el agua para los llanos de La Rioja”, recordó en tono crítico la diputada Gabriela Rodríguez.
Patquía es un pueblo ubicado a 70 kilómetros de la capital de La Rioja, en el que viven 2.000 habitantes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
El lugar ya habilitó las reservas de carpas. Desde opciones por día hasta tarifas mensuales y por temporada completa, ya se puede planificar cuánto costará disfrutar de la playa en “La Feliz”.
Con montos actualizados, el sistema de asignaciones familiares de ANSES brinda apoyo económico a trabajadores formales, jubilados y monotributistas. Conocé cómo hacer el trámite y cuáles son los beneficios disponibles.
Los recursos totales que perciben las provincias en el marco de la coparticipación de impuestos y leyes especiales subieron en junio 6,5% respecto de igual mes del año pasado.
Lo descubrió una patrulla de gendarmes del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” cuando efectuaba recorridos en el Barrio Sector Cinco, “Bajada del Loro”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.
La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.
La magistrada presentó su dimisión en medio del escándalo por la realización de un documental durante el juicio por la muerte del famoso futbolista.
El estadounidense anunció tarifas a las exportaciones brasileñas, a las que le sumó una connotación política por el cuestionamiento del juicio a Jair Bolsonaro.
El Apache asumió como nuevo entrenador del equipo cordobés, en reemplazo de un Cocca que ni siquiera debutó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la jubilación promedio de quienes aportaron es de $900.000. Y que muchos, con la pensión, superan el millón.
Se trata del primer Vacunatorio Móvil Solar. La iniciativa se concreta a través del Programa Provincial de Inmunizaciones.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.