Escuchá Digital Play

Los plazos fijos sorprendieron y crecieron 4,9% real en septiembre: qué dato impulsó el alza

En septiembre se conjugó una sorpresa: la fuerte suba de los plazos fijos que derribó a los depósitos en Fondos Comunes, y se sumó el impulso de los depósitos en dólares producto del blanqueo. ¿Cuál es la expectativa hacia adelante?

Economía03 de octubre de 2024Redacción Informate San JuanRedacción Informate San Juan
plazosfijos2024-1024x768

Los plazos fijos tuvieron un fuerte repunte en septiembre, le ganaron la carrera a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y se notó una importante caída de los depósitos a la vista (-3,2% m/m real; -20,4% a.a real) contrastando con la baja generalizada de agosto. Por su parte, los depósitos en dólares crecieron más de 60% en el mes producto del blanqueo.

La suba mensual real de los plazos fijos (4,9%) contrastó con la leve baja del mes anterior en 0,6%. No obstante, el piso sigue siendo muy bajo, lo que se traduce en la caída interanual del 43,6% real, explicó la consultora LCG en un informe reciente.

Los depósitos remunerados de FCI ya llevan cuatro meses al alza en términos reales. Sin embargo la suba mensual de septiembre fue de apenas el 0,6% real, bastante menor al aumento que tuvo los tres meses previos (promedio 10,5% m/m real).

Para LCG, esta menor suba mensual de los FCI estuvo vinculada con el mayor aumento de los plazos fijos, puede inferir que las personas prefirieron depósitos con mayor remuneración, aunque sean menos flexibles. Interanualmente los FCI crecieron 95,5% real, agregaron.

Dentro de los depósitos a la vista, que llevan dos meses a la baja, se destacó la caída mensual real de las cajas de ahorro en 4,8%. Las cuentas corrientes sufrieron una baja del 0,9% mensual real.

Depósitos en dólares: el efecto blanqueo

Los depósitos en dólares crecieron fuerte en septiembre, principalmente explicado por el blanqueo. "Tomando como referencia el último día del mes, crecieron 63% en septiembre, totalizando u$s31,5 mil millones, récord en crecimiento mensual. Si bien la gran mayoría debería haberse visto en septiembre, con la prórroga hasta el 31 de octubre es probable ver un aumento en octubre, salvo que el Gobierno ofrezca alternativas de inversión dolarizadas", agregó LCG.

plazosifjos3png

Plazo fijo y depósitos en dólares: qué se espera en octubre

Por último destacaron que en octubre esperan una inflación similar al 3,5% en septiembre y eso mantendrá el crecimiento de los depósitos remunerados. "Por otro lado, es esperable un nuevo aumento de los depósitos en dólares debido a la prolongación del blanqueo, aunque creemos que será menor al alcanzado en septiembre", concluyeron.

Escuchá Digital Play

Te puede interesar

muni pocito

Lo más visto
4828acb5c616a15c5433188e10efebae_XL

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

Locales04 de julio de 2025

El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.