
Aumento de ANSES: cuánto se cobrará en octubre de AUH con la Tarjeta Alimentar
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
En septiembre se conjugó una sorpresa: la fuerte suba de los plazos fijos que derribó a los depósitos en Fondos Comunes, y se sumó el impulso de los depósitos en dólares producto del blanqueo. ¿Cuál es la expectativa hacia adelante?
Economía03 de octubre de 2024Los plazos fijos tuvieron un fuerte repunte en septiembre, le ganaron la carrera a los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y se notó una importante caída de los depósitos a la vista (-3,2% m/m real; -20,4% a.a real) contrastando con la baja generalizada de agosto. Por su parte, los depósitos en dólares crecieron más de 60% en el mes producto del blanqueo.
La suba mensual real de los plazos fijos (4,9%) contrastó con la leve baja del mes anterior en 0,6%. No obstante, el piso sigue siendo muy bajo, lo que se traduce en la caída interanual del 43,6% real, explicó la consultora LCG en un informe reciente.
Los depósitos remunerados de FCI ya llevan cuatro meses al alza en términos reales. Sin embargo la suba mensual de septiembre fue de apenas el 0,6% real, bastante menor al aumento que tuvo los tres meses previos (promedio 10,5% m/m real).
Para LCG, esta menor suba mensual de los FCI estuvo vinculada con el mayor aumento de los plazos fijos, puede inferir que las personas prefirieron depósitos con mayor remuneración, aunque sean menos flexibles. Interanualmente los FCI crecieron 95,5% real, agregaron.
Dentro de los depósitos a la vista, que llevan dos meses a la baja, se destacó la caída mensual real de las cajas de ahorro en 4,8%. Las cuentas corrientes sufrieron una baja del 0,9% mensual real.
Depósitos en dólares: el efecto blanqueo
Los depósitos en dólares crecieron fuerte en septiembre, principalmente explicado por el blanqueo. "Tomando como referencia el último día del mes, crecieron 63% en septiembre, totalizando u$s31,5 mil millones, récord en crecimiento mensual. Si bien la gran mayoría debería haberse visto en septiembre, con la prórroga hasta el 31 de octubre es probable ver un aumento en octubre, salvo que el Gobierno ofrezca alternativas de inversión dolarizadas", agregó LCG.
Plazo fijo y depósitos en dólares: qué se espera en octubre
Por último destacaron que en octubre esperan una inflación similar al 3,5% en septiembre y eso mantendrá el crecimiento de los depósitos remunerados. "Por otro lado, es esperable un nuevo aumento de los depósitos en dólares debido a la prolongación del blanqueo, aunque creemos que será menor al alcanzado en septiembre", concluyeron.
Tras el dato de inflación de agosto 2025, se actualizan los valores de las prestaciones de la Administración Nacional de Seguridad Social.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que la inflación se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la Núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El ente amenaza con aplicar sanciones a quienes no paguen el monotributo en tiempo y forma, además de los conocidos recargos por atraso.
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
Durante la jornada, la divisa norteamericana logró ubicarse en el techo de la banda cambiaria.
En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una vez que pase el proceso electoral, las tasas de interés en pesos se irán ajustando gradualmente, siempre y cuando la demanda de instrumentos financieros se recupere.
El beneficio está destinado a trabajadores registrados, beneficiarios de programas sociales y otros grupos que cumplan con los requisitos de ingresos y documentación.
Tras la cadena nacional, el Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción.
El jurado popular consideró que Eduardo Andrada y Analía Morales son inocentes.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.