
Cinco vinos sanjuaninos obtuvieron el Gran Oro en el Concurso Nacional Cata San Juan 2025
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
El Ministerio de Producción apoyó la promoción del NASA Space Apss Challenge, un concurso internacional abierto a grupos interdisciplinarios que aborden problemáticas relacionadas con la vida en la tierra y en el espacio.
Locales09 de octubre de 2024Con la participación de más de 350 ciudades alrededor del mundo, que compiten de manera simultánea con el fin de promover un espacio de creatividad y cooperación internacional, el Hackaton internacional llegó a San Juan el pasado 5 y 6 de octubre y fue declarado de interés educativo y social por la municipalidad de la Capital de San Juan ( bajo resolución n°4391).
El NASA Space Apss Challenge, concurso internacional, se realizó en el CECI, ubicado en calles Catamarca y Córdoba, bajo la temática EL SOLO TOCA TODO (The touches everythings), por lo que cada participante puso en consideración la influencia del Sol en la Tierra y la Ciencia espacial, se buscó analizar y resolver los desafíos relacionados con la temática.
El concurso está abierto a participantes de diversos campos, incluyendo ciencias, tecnología, artes, psicología, medicina, etc. Es decir que el evento no requiere conocimientos específicos en la temática propuesta.
La temática presenta problemas reales actuales, tanto del planeta Tierra como del Espacio, y sus resoluciones se proyecta un inicio a la formación de nuevos equipos de trabajo y emprendimientos. Esto es de radical importancia ya que fomenta el crecimiento de la industria espacial argentina.
Como recompensa, los equipos ganadores a nivel mundial reciben una invitación para conocer instalaciones de la NASA. Además, los trabajos resultantes de las actividades desempeñadas durante el Hackathon, serán evaluados por una comisión local formada por los investigadores de la UNSJ y miembros del CONAE.
El director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Federico Ramos manifestó que “nos complace apoyar iniciativas de tal relevancia como el NASA Space Apps Challenge. Este concurso internacional no solo se limita al desarrollo de software sino que es de suma importancia para la promoción de la ciencia en la comunidad sanjuanina al estimular el trabajo interdisciplinario en el diseño de proyectos que ponen como eje principal la imaginación y la creatividad de todos los que participan.”
El funcionario continúo diciendo que “este tipo de iniciativas de rango internacional que fomentan el desarrollo del conocimiento y la innovación de la comunidad sanjuanina son de gran importancia por eso se declaró la importancia legislativa del evento".
En el acto de inicio estuvo presente la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (FCEFN), Natalia Nuñez, la secretaria de Extensión de la FCEFN, Patricia Asunto, el director de Economía del Conocimiento, Andres Menegazzo y el director de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica, Federico Ramos Valverde.
El certamen destacó la calidad de los vinos locales y reafirmó el liderazgo de San Juan en la vitivinicultura argentina.
Con la realización del taller “Diseño colaborativo de herramientas digitales”, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Agencia de Inversiones de San Juan y junto al PNUD Argentina, avanzaron en el desarrollo de soluciones digitales aplicadas a microcréditos y financiamiento para mipymes, con foco en la inclusión financiera y la economía verde.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.
Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
Lo confesó el exjefe de inteligencia venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, ante la justicia de Estados Unidos.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
Fue 0-2 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos gracias a los goles de Yassir Zabiri. La tenencia del conjunto dirigido por Diego Placente no se tradujo en ocasiones de peligro real ante un combinado africano que jugó un sobrio partido y nunca sintió nervios durante los 90 minutos.
El científico fue encontrado sin vida en un arroyo en una zona boscosa, y ahora la policía alemana maneja una hipótesis principal sobre sus últimas horas.
En una nueva edición de la tradicional prueba con distancias de 10K y 15K, Marcos Vidal y Agostina Atencio dominaron los 10K, mientras que Mariano García y Mercedes Suárez se quedaron con los 15K.