
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
Pese a que los números mejoraron, aún se encuentran por debajo de la media histórica.
Locales09 de octubre de 2024Este miércoles, las autoridades de Hidráulica dieron a conocer los datos sobre el pronóstico oficial para la cuenca del río San Juan: 1.250 hm3. El secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables de San Juan, David Devia, dio a conocer los datos: "Se trata de los números para el ciclo anual hidrológico que empieza en octubre de 2024 y termina en septiembre de 2025. Los datos pertenecen a dos ríos principales de la provincia, San Juan y Jáchal. El trabajo se viene haciendo hace meses para poder brindar los datos lo más exactos posible"
Pese a los buenos números, se trata de un periodo “muy seco”, entre 30 y 45 menos que la media histórica. El volumen de agua previsto para el periodo octubre 2024 – septiembre 2025 es poco más de un 20% superior al de la última temporada.
La situación mejoraría de cara a diciembre, en donde se espera el mayor derrame, con 77 m3/s, Si bien hay un margen de error y fue expresado en las planillas que difundieron las autoridades, en el peor de los casos se esperan 949 hm3 y, en el mejor, 1.549 hm3.
En cuanto a la cuenca del río Jáchal, la proyección es de 220 hm3, también considerado “muy seco” y notablemente inferior a la media histórica para ese cauce del norte sanjuanino.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
El Gobierno hizo una nueva propuesta que fue aceptada por la parte sindical UDAP, UDA y AMET.
Se espera la ocurrencia de viento sur para la tarde y noche del viernes 29 de agosto.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El anteproyecto fue elaborado con un enfoque interdisciplinario que incluyó a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ y a profesionales de distintas áreas para realizar un diagnóstico integral sobre recursos, riesgos y potencialidades productivas.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó en la Sala Huarpes una jornada de intercambio técnico con especialistas de ambos países. Participaron funcionarios, académicos y referentes del sector hídrico y energético.
Este jueves 28 de agosto, Salud dio inicio a la actividad que contó con destacados expositores nacionales e internacionales.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
El capitán y el entrenador de Independiente lamentaron el escándalo de la Copa Sudamericana, aunque el entrenador se ocupó de aclarar que los ilusiona continuar el partido: "Los dirigentes están haciendo todo lo posible".
A 23 años del estreno de Rebelde Way, la banda nacida de la exitosa ficción juvenil regresó a los escenarios con su gira mundial “Juntos otra vez tour 2025″.
Tensión e incertidumbre porque sería “la puntita” de más material por venir.
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este sábado 30 de agosto, asimismo, para la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto en el sector Este de la provincia.
El ministro Dobladez recorrió el futuro Servicio de Nefrología que contará con una planta de tratamiento de agua de calidad óptima para diálisis, además de espacios acondicionados y equipamiento especializado.