
Se suspenden las clases por alerta de vientos en tres departamentos
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.


Como todos los años, este evento es preparado por establecimientos educativos de Educación Especial y muy esperado por los jóvenes.
Educación09 de octubre de 2024
Pablo Merino






El próximo 17 de octubre se realizará una noche de boliche que promete ser una fiesta inolvidable, y es que Luna Morena se transformará en el lugar elegido para un gran evento organizado por la Escuela de Educación Especial Crucero ARA General Belgrano.
Esta iniciativa se lleva adelante hace más de 9 años en donde participan todas las escuelas de educación especial de la provincia, tanto de gestión privada como de gestión pública, y en la que se disfruta de una noche bolichera para los chicos que concurren a esas escuelas.
En diálogo, docente de la escuela Crucero ARA General Belgrano dio algunos adelantos: "La fiesta comenzará desde las 18 horas y se extenderá hasta aproximadamente las 23. Los alumnos concurren, son acompañados con un docente que está a cargo del grupo, y la idea es que se diviertan y puedan conocer a chicos de otras escuelas".
Los chicos esperan la jornada con muchísimas ansias durante mucho tiempo "Para nosotros como institución es una gran apuesta porque conlleva una organización importante, pero ver a los chicos como disfrutan nos llena de gozo, y toda la organización vale la pena cuando la diversión se hace presente".
Si bien la actividad está enmarcada en el contexto educativo, la invitación está abierta para aquellos jóvenes con discapacidad que quieran formar parte de una noche inolvidable.





La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.





La medida se dio a conocer mediante el Decreto 771/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.







