
La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por irregularidades en su rotulado
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Es una fecha clave para generar conciencia sobre el bienestar emocional y los desafíos que enfrentamos.
Salud10 de octubre de 2024La salud mental se convirtió en una preocupación global, y cada año, el 10 de octubre, se celebra esta importante efemérides. Según el Observatorio de Psicología Social Aplicada, más del 45% de los argentinos enfrenta dificultades que afectan su bienestar emocional. Este día busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental y visibilizar sus desafíos.
Las personas de bajos recursos y con menor nivel educativo tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas mentales, en comparación con quienes se encuentran en mejores condiciones socioeconómicas. Este análisis fue realizado por la Universidad de Buenos Aires, destacando la urgencia de actuar para mejorar el acceso a la salud mental. La conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental busca precisamente poner en foco estos temas y movilizar esfuerzos para brindar soluciones.
Por qué se conmemora cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre desde 1982, con el propósito de crear conciencia sobre los problemas mentales que afectan a millones de personas en todo el mundo. Esta iniciativa fue impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes establecieron esta fecha como un compromiso global con la salud mental.
La definición de salud propuesta por la OMS en 1946 abarca no solo el bienestar físico, sino también el mental y social. Esta visión integral resalta la conexión entre la salud física y mental, destacando ambos como pilares fundamentales del bienestar. A lo largo de los años, esta fecha ha permitido visibilizar la importancia de atender los problemas mentales de la misma manera en que se atienden las enfermedades físicas.
Uno de los principales objetivos de esta jornada es eliminar los estigmas asociados a los trastornos mentales. De hecho, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el diálogo abierto sobre este tema es clave para reducir la discriminación que enfrentan muchas personas. A través de campañas y testimonios en redes sociales, la OPS busca sensibilizar y normalizar estos problemas, invitando a la gente a compartir sus experiencias.
Otro aspecto central es que la recuperación de problemas de este tipo es posible para la mayoría de las personas, siempre que reciban la atención adecuada. Desde la OPS recalcan la importancia de un entorno seguro y una atención de calidad para lograr una recuperación efectiva. La meta es que las personas que atraviesan problemas mentales puedan llevar una vida plena, libre de etiquetas y con apoyo integral.
Finalmente, el Día Mundial de la Salud Mental es una oportunidad para recordar que todos, en algún momento, podemos enfrentar dificultades emocionales. Esta conmemoración no solo busca generar conciencia, sino también movilizar a las autoridades y la sociedad en general para mejorar los servicios de salud mental y garantizar que sean accesibles para todos.
Fue a través de dos disposiciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial; la administración justificó que se encontraban “falsamente rotuladas”
Dejar de fumar no previene sólo la posibilidad de contraer cáncer, sino también disminuye el riesgo de tener muchas otras enfermedades.
Se trata de una estrategia integral para transformar el modelo de atención hacia un enfoque comunitario, territorial e inclusivo, mediante la puesta en marcha de programas concretos de asistencia, prevención, capacitación, investigación y comunicación.
El organismo aseguró que consumir este producto podría ser perjudicial para la salud y aseguró que su comercialización es ilegal.
La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.
Permiten recuperar la visión cercana durante un lapso que va entre 6 y 8 horas.
El encuentro reunió a representantes del Poder Judicial, el Ministerio de Salud y organismos interministeriales para evaluar casos y coordinar políticas públicas en la materia.
Se detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas.
El estadounidense también era director y realizó una carrera más que destacada en Hollywood.
El excantante de la Bersuit brindó años atrás una charla en una escuela de periodismo y en ese encuentro realizó algunas declaraciones sobre las mujeres que provocaron una “cancelación” masiva.
La decisión del tribunal, integrado por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló la resolución del pasado 18 de julio de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.