
Rivadavia inauguró una nueva obra en el barrio Gemo II
La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento.


Funcionará en el CIC del Barrio Los Andes.
Departamentales10 de octubre de 2024
Informate San Juan






La intendenta Municipal de la Ciudad de Chimbas, Daniela Rodríguez, junto al decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ, Guillermo Velazco y al Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, pusieron en funcionamiento el Laboratorio Experimental de Oficios, que funcionará en el CIC del Barrio Los Andes.
El dictado de los talleres que comenzaron este jueves 10/10 fue posible gracias a que el Municipio accedió en 2022 al financiamiento que otorgaba el Programa Proyectos Federales de Innovación (PFI), gestionado por el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de las autoridades provinciales en el área gubernamental de Ciencia y Tecnología.

Diseñado por la FAUD en conjunto con la Municipalidad, el Laboratorio Experimental de Oficios es una propuesta didáctico-pedagógica innovadora, con enfoque de género, que tiene como objetivo generar un programa educativo de formación técnica basado en competencias, que permita a la población económicamente activa, su incorporación directa y/o su promoción en el mercado laboral.
Los talleres a dictarse son Iniciación a la Costura e Indumentaria y otro de Iniciación a la Soldadura y al Corte de Acero, ambos totalmente gratuitos y serán dictados los días viernes y sábado en el CIC.
Cabe aclarar que toda la maquinaria y herramientas disponibles para estos cursos fueron adquiridas gracias al financiamiento otorgado por el Programa PFI.





La gestión de Sergio Miodowsky mantiene un ritmo sostenido de intervenciones urbanas en distintos puntos del departamento.

La celebración reúne a familias, asadores, artistas y emprendedores en torno a los sabores y costumbres que distinguen al departamento.

La iniciativa reunió a vecinos, organizaciones y equipos territoriales en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este programa busca fomentar hábitos responsables y acompañar a la comunidad en la construcción de un departamento más limpio y sustentable.

La Municipalidad de San Martín continúa avanzando con el plan de mejoras en alumbrado público en distintos puntos del departamento.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística.

La gestión municipal concretó mejoras en el tradicional barrio del departamento, con más veredas, juegos, iluminación y espacios de encuentro, con inversión y mano de obra municipal.

Durante el fin de semana se realizó la entrega de los certificados de los talleres y finalizó con un desfile dentro del Parque de Chimbas.





Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

La obra de la Subcomisaría San Isidro logró un avance del 98% y se trabaja en los detalles finales.

Aquellas personas que tengan entre 4 a 59 años pueden colocarse la vacuna contra el dengue hasta el 10 de diciembre.

La Liga Profesional de Fútbol publicó el cronograma correspondiente al campeonato local.

El pozo del sorteo vespertino N° 7131 salió este 25 de noviembre y el ticket ganador se vendió en una subagencia de Chimbas.







