
Colapinto no alcanzó la Q2 en la clasificación para el sprint del GP de EEUU
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
Desde las 21, la Albiceleste recibe a la Verde en el Monumental en busca de dejar atrás el empate ante Venezuela y volver al triunfo.
Deportes15 de octubre de 2024La Selección Argentina recibe este martes, desde las 21, a Bolivia en el Estadio Monumental, en busca de volver a la senda de la victoria en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.
Con Lionel Messi, el combinado nacional dirigido por Lionel Scaloni intentará dejar atrás el empate 1-1 en Venezuela, de la jornada pasada. A ello se le suma la derrota en tierras colombianas, que cerró la ventana de septiembre, y ya son dos los encuentros consecutivos en el que no se lleva los tres puntos.
Para saber cuándo fue la última vez que argentinos y bolivianos se enfrentaron por el certamen clasificatorio hay que remontarse al 12 de septiembre de 2023. En aquel entonces se vieron las caras por la primera vuelta de la competencia que otorga plazas a la Copa del Mundo: la Albiceleste se impuso por 3-0 en el estadio Hernando Siles de La Paz, gracias a los goles de Enzo Fernández, Nicolás González y Nicolás Tagliafico.
La Selección Argentina llega a este compromiso con 19 puntos cosechados, siendo hasta el momento el único líder de la competencia, sacándole tres unidades a Colombia, que es su inmediato perseguidor.
Sin embargo, los comandados tácticamente por Scaloni no conocen lo que es la victoria hace dos jornadas, ya que luego de golear por 3-0 a Chile en el Monumental visitaron suelo colombiano, donde perdieron por 2-1 en el calor infernal de Barranquilla. A su vez, en la reciente jornada, el elenco nacional argentino volvió a ser visitante, pero esta vez en tierra venezolana, donde la suerte tampoco estuvo a su favor: con un Estadio Maturín en dudosas condiciones por las copiosas lluvias que cayeron horas antes del inicio, los dueños de casa rescataron un valioso empate a uno.
En Bolivia todo es alegría. Tras comenzar perdiendo en las primeras cuatro fechas de estas Eliminatorias y no sumar ningún punto en la última edición de la Copa América, la dirigencia echó primero a Gustavo Costas y luego al brasileño Antonio Carlos Zago, para en julio de este año darle el puesto a Óscar Villegas. Desde su llegada, el actual técnico dirigió en tres partidos y ha conseguido ganar en todos, e incluso consiguió una victoria de visitante luego de 30 años (Chile por 2-1) . Asimismo, en su última presentación venció a Colombia por 1-0, gracias a un golazo de Miguel Terceros.
Para visitar a la Scaloneta, el estratega de la Verde piensa poner un once parecido con el que superó a los cafeteros, pero tendrá dos cambios obligados: Jeyson Chura, por un esguince en el tobillo, y Héctor Cuéllar, debido a una expulsión.
La formación de Argentina
Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez, Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
El posible once de Bolivia
Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquin, Marcelo Suárez, José Sagredo; Robson Matheus, Victor Cuéllar o Gabriel Villamil, Ramiro Vaca, Miguel Terceros, Roberto Fernández; Carmelo Algarañaz. DT: Óscar Villegas.
Argentina vs. Bolivia: datos del partido
El argentino Franco Colapinto partirá desde el puesto 17° de la grilla de salida.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
River e Independiente Rivadavia jugarán en Córdoba, mientras que Argentinos y Belgrano se enfrentarán en Rosario.
El capitán de la Albiceleste aportó dos asistencias este martes, por lo que alcanzó una marca a nivel selecciones.
Desde las 21, la Scaloneta jugará en Miami ante el conjunto caribeño. Lionel Messi iría desde el arranque.
River, Boca y Racing lideran la lista de los equipos con mayor valor de mercado del país. El informe muestra además un crecimiento generalizado en varios clubes del Interior y una leve caída entre los grandes.
El Torneo Nacional de Judo 2025 reunió a representantes de todo el país durante tres intensas jornadas en el estadio Aldo Cantoni. Más de 1500 judocas participaron en las distintas categorías, consagrando campeones de diversas provincias y consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
El Ministerio de Gobierno comunicó que el sábado 18 de octubre se habrá desvíos temporales en distintas líneas del transporte público debido a actividades autorizadas en Capital.
El gigante del retail Cencosud se deshizo de al menos cuatro sucursales de Vea en distintas partes del país, y no se descartan más cierres. Dejó a más de 100 empleados sin tareas.
Se reconstruyó un tramo de Canal General Majadita y se realizó una importante reparación en el Canal Tercero de Caucete.
La Scaloneta subió un escalón en la clasificación mundial tras la última doble fecha de amistosos contra Venezuela y Puerto Rico.