
San Martín homenajeó a los héroes de Malvinas
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
Este evento, que busca concientizar, promete ser una jornada llena de actividades para toda la familia.
Departamentales16 de octubre de 2024El próximo sábado 19 de octubre, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo la primera Maratón Contra el Cáncer de Mama en el departamento Nueve de Julio. Este evento, que busca concientizar, promete ser una jornada llena de actividades para toda la familia.
Los participantes disfrutarán de música en vivo, un show de zumba y la posibilidad de participar en sorteos especiales por el Día de la Madre. Además, se entregarán remeras a los primeros competidores que se inscriban anticipadamente, creando un ambiente participativo y de identificacion entre los asistentes.
Las inscripciones se abrirán el miércoles 16 de octubre y se podrán realizar de manera presencial en varios puntos estratégicos: el SUM de Alto de Sierra, el polideportivo de Chacritas (área de deportes), el CDI de Majadita, la salita FIORITO y el área de deportes de Villa Cabecera. También se habilitará un enlace para inscripciones online:
[Inscripción Maratón]
Un aspecto destacado del evento es el puesto de salud que funcionará durante toda la jornada, en colaboración con el centro de salud Dr. Carlos Bouthery y el centro de salud Arturo Cabral de La Colina. Este espacio ofrecerá chequeos médicos y otras actividades de prevención, accesibles para el público en general.
La maratón contará con circuitos de 3 km para el público general y un recorrido opcional de 1 km destinado a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que todos puedan participar y contribuir a esta noble causa.
Se espera que esta iniciativa no solo impulse la práctica del deporte, sino que también genere conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La invitación está abierta a toda la comunidad para que se sume a esta gran celebración de vida y solidaridad.
La ceremonia contó con la presencia de veteranos y sus familias, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su entrega, valentía y compromiso con la patria.
El nuevo playón rinde tributo a la memoria de “Titi” Cabrera y se suma a las obras que fortalecen la infraestructura deportiva del departamento.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de esta tradicional manifestación de fe y encuentro juvenil que reúne a cientos de participantes cada año.
Durante el acto de asunción de las nuevas autoridades, el jefe comunal destacó la continuidad de una gestión enfocada en obras que transforman la vida de los vecinos de Rivadavia.
Más de 100 familias de distintas zonas del departamento resultaron damnificadas por las intensas precipitaciones registradas en San Juan desde el sábado.
Hasta el momento, ya se ha brindado ayuda a alrededor de 280 familias en distintas localidades de Pocito.
En los próximos días estarán comunicando la nueva fecha del festejo.
En el marco de los festejos por el 117° aniversario del departamento, la Municipalidad de Rivadavia llevará adelante este viernes una propuesta especial para conmemorar el Día del Árbol, en el Parque de Rivadavia, de 9:00 a 12:00 horas.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción, junto a la empresa Sandvik Argentina S.A. firmaron un acuerdo clave para fortalecer la capacitación técnica en comunidades mineras, con foco en la empleabilidad y el desarrollo tecnológico.
El avión transporta a 16 argentinos. El retorno tiene lugar en un contexto de fuertes políticas migratorias ejecutadas por el republicano.
Chubut se hará cargo de rutas nacionales por $100.000 millones, y Tucumán recibirá 2.716 viviendas Procrear.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.