
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Secretaría de Ambiente de San Juan implementará estrategias de separación de residuos en la Fiesta Nacional del Sol para fomentar la cultura del reciclaje y reducir el impacto ambiental del evento.
Locales16 de octubre de 2024En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, que reúne a miles de personas durante tres noches, el programa Separar Suma tendrá un papel destacado. La Secretaría de Ambiente instalará islas de separación de residuos en diversos sectores del predio, con el fin de reducir el impacto ambiental del evento. Además, todos los sitios gastronómicos de la Fiesta estarán integrados al programa, participando activamente en la correcta disposición de residuos.
Para concretar la participación activa de todos los actores intervinientes en la Fiesta, Ambiente junto a la empresa que se ocupará del servicio de limpieza en el predio ya tienen dispuesta la distribución de una serie de contenedores para separar los residuos generados en el lugar en orgánico y reciclable. A su vez, cada contenedor estará supervisado por personal de la Secretaría, que informará y ayudará a todo el público a clasificar sus residuos y utilizar correctamente cada contendor. Una vez completos, los residuos serán trasladados a un patio especial donde se hará el acopio correspondiente y desde donde se trasladarán al Parque de Tecnologías Ambientales donde serán definitivamente tratados.
Una de las acciones más innovadoras será la implementación del Punto Verde Ecosut, un espacio donde se reciclará el aceite vegetal utilizado en las freidoras de los puestos gastronómicos. El aceite recolectado será tratado en la planta que la empresa Ecosut posee en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), y se destinará a la producción de jabones vegetales y biodiesel, un combustible menos contaminante.
Otra empresa que trabajará en la Fiesta Nacional del Sol será Bosque Urbano, que se dedica a la recuperación de residuos plásticos para moldear madera plástica. Esta empresa contará con un espacio en el que mostrará cómo trabaja con estos materiales y los beneficios ambientales de su uso. Los residuos plásticos recolectados serán trasladados hasta instalaciones de Bosque Urbano donde se realizará el procesamiento del mismo para formar madera plástica como elemento sustituto de la madera natural
Con estas medidas, la Fiesta Nacional del Sol se convierte en un ejemplo de cómo los eventos masivos pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, alineándose con los principios del programa Separar Suma y promoviendo una gestión responsable de los residuos.
El programa Separar Suma
Impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, se posiciona como una iniciativa clave para fomentar la separación de residuos en origen y fortalecer la cultura del reciclaje en la provincia. Esta acción tiene como objetivo principal maximizar la reducción, reutilización y reciclado de materiales, incentivando la participación activa de la comunidad en la gestión eficiente de recursos y la minimización de desechos.
El enfoque del programa se basa en la separación en origen, promoviendo que los residuos valorizables sean dispuestos un día a la semana, lo que optimiza la recolección diferenciada y facilita el proceso de clasificación en los Centros de Tratamiento. Este esquema ayuda a transitar hacia un modelo de economía circular, involucrando a todos los actores de la sociedad, desde hogares hasta empresas e instituciones.
Entre los beneficios del programa destacan la disminución de residuos reciclables que llegan a los rellenos sanitarios, una mayor concientización ciudadana sobre la importancia de la separación en origen, el fortalecimiento de la recolección diferenciada por parte de los municipios, y el establecimiento de una cultura de reciclaje sostenible en la comunidad sanjuanina.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.
La Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria fue certificada por cumplir con la norma IRAM - ISO 9001:2015, lo que refleja su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo productivo y económico de la provincia
El Tren del Ministerio de Desarrollo Humano de Nación acercó servicios de salud, asistencia social y trámites a vecinos del departamento Sarmiento.
Son las credenciales que habilitan el uso gratuito del transporte público. Aunque ya estén vencidas seguirán vigentes por un plazo de 90 días.
El gobernador encabezó el acto de entrega de equipamiento clave para mejorar las prestaciones de Obras Sanitarias en la provincia.
Es la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la actividad minera, presentó sus líneas de acción ante los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
“Hola Tulum Open Mall” es un proyecto comercial y turístico que busca posicionarse como un nuevo punto de encuentro para sanjuaninos y visitantes, y está próximo a inaugurarse.
Vicuña presentó una actualización ambiental con mejoras en la eficiencia hídrica, mayor procesamiento de mineral y más oportunidad para el desarrollo de San Juan.
Se realizará el 20 de julio a partir de las 14 hs en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá.
El colombiano llegó al país en las primeras horas de la madrugada y, tras la revisión médica de rigor, se dirigió al Monumental para firmar su contrato e iniciar su tercer ciclo.
El Presidente participará del acto central que este año se realiza bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también".
El acto fue encabezado por el intendente Juan José Orrego, acompañado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
El gobernador recorrió la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025, y estuvo en el stand de San Juan donde se expone la oferta exportable de la provincia con cientos de productos y servicios locales.