
La Fiscalía de Estado iniciará demandas civiles por amenazas de bomba en edificios públicos
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
La Secretaría de Ambiente de San Juan implementará estrategias de separación de residuos en la Fiesta Nacional del Sol para fomentar la cultura del reciclaje y reducir el impacto ambiental del evento.
Locales16 de octubre de 2024En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, que reúne a miles de personas durante tres noches, el programa Separar Suma tendrá un papel destacado. La Secretaría de Ambiente instalará islas de separación de residuos en diversos sectores del predio, con el fin de reducir el impacto ambiental del evento. Además, todos los sitios gastronómicos de la Fiesta estarán integrados al programa, participando activamente en la correcta disposición de residuos.
Para concretar la participación activa de todos los actores intervinientes en la Fiesta, Ambiente junto a la empresa que se ocupará del servicio de limpieza en el predio ya tienen dispuesta la distribución de una serie de contenedores para separar los residuos generados en el lugar en orgánico y reciclable. A su vez, cada contenedor estará supervisado por personal de la Secretaría, que informará y ayudará a todo el público a clasificar sus residuos y utilizar correctamente cada contendor. Una vez completos, los residuos serán trasladados a un patio especial donde se hará el acopio correspondiente y desde donde se trasladarán al Parque de Tecnologías Ambientales donde serán definitivamente tratados.
Una de las acciones más innovadoras será la implementación del Punto Verde Ecosut, un espacio donde se reciclará el aceite vegetal utilizado en las freidoras de los puestos gastronómicos. El aceite recolectado será tratado en la planta que la empresa Ecosut posee en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), y se destinará a la producción de jabones vegetales y biodiesel, un combustible menos contaminante.
Otra empresa que trabajará en la Fiesta Nacional del Sol será Bosque Urbano, que se dedica a la recuperación de residuos plásticos para moldear madera plástica. Esta empresa contará con un espacio en el que mostrará cómo trabaja con estos materiales y los beneficios ambientales de su uso. Los residuos plásticos recolectados serán trasladados hasta instalaciones de Bosque Urbano donde se realizará el procesamiento del mismo para formar madera plástica como elemento sustituto de la madera natural
Con estas medidas, la Fiesta Nacional del Sol se convierte en un ejemplo de cómo los eventos masivos pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, alineándose con los principios del programa Separar Suma y promoviendo una gestión responsable de los residuos.
El programa Separar Suma
Impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, se posiciona como una iniciativa clave para fomentar la separación de residuos en origen y fortalecer la cultura del reciclaje en la provincia. Esta acción tiene como objetivo principal maximizar la reducción, reutilización y reciclado de materiales, incentivando la participación activa de la comunidad en la gestión eficiente de recursos y la minimización de desechos.
El enfoque del programa se basa en la separación en origen, promoviendo que los residuos valorizables sean dispuestos un día a la semana, lo que optimiza la recolección diferenciada y facilita el proceso de clasificación en los Centros de Tratamiento. Este esquema ayuda a transitar hacia un modelo de economía circular, involucrando a todos los actores de la sociedad, desde hogares hasta empresas e instituciones.
Entre los beneficios del programa destacan la disminución de residuos reciclables que llegan a los rellenos sanitarios, una mayor concientización ciudadana sobre la importancia de la separación en origen, el fortalecimiento de la recolección diferenciada por parte de los municipios, y el establecimiento de una cultura de reciclaje sostenible en la comunidad sanjuanina.
El vicegobernador encabezó el acto de la inauguración del asfalto de la transitada arteria, estratégica para la conexión Norte-Sur de la ciudad
Con un acto, el Ministerio de Educación abrió las actividades en las que alumnos, docentes y familias celebrarán en escuelas de nivel inicial de San Juan.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Servirá para regar cerca de 26 mil hectáreas y beneficiará a unos 1.850 usuarios.
Por elección de sus pares, Edgar Echenique de la Comunidad de Las Talas y Trinidad Busto de la Comunidad Che Tayayko serán parte de este órgano consultivo de los pueblos originarios de todo el país.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
La Araña quedó relegado de la convocatoria tras sufrir una distensión en su rodilla en el último partido con Liverpool y no estará en el estreno europeo en Anfield. Tampoco Thiago Almada, quien ya arrastraba molestias en la Selección Argentina.
Con el objetivo de fortalecer al turismo, lanzaron préstamos con tasas preferenciales, con hasta 4 años para pagar, destinados a hoteles, gastronomía y prestadores de servicios.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Falló a favor de los acreedores de la quiebra de la empresa de Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron el pedido para que se revise la condena a perpetua de uno de los rugbiers condenados.