
San Juan rindió homenaje a Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Los gremios decidieron aceptar la propuesta realizada por el gobierno para los meses de octubre y noviembre.
Locales16 de octubre de 2024Este miércoles se desarrolló una nueva reunión paritaria en la que estuvieron presentes los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, y los representantes de los gremios docentes UDA, UDAP y AMET.
Tras varias horas de negociaciones, los gremios aceptaron una mejora en la última oferta salarial realizada por el Gobierno basada en la inflación, además de aumentos en las asignaciones familiares y puntos en el nomenclador.
1. Un incremento al valor índice correspondiente a los sueldos de octubre y noviembre de 2024, aplicando el coeficiente de variación del índice IPC (Índice de Precios al Consumidor) del mes anterior, en cada uno de los citados meses. Es decir, el IPC de septiembre aplicado al sueldo de octubre y el de octubre aplicado al sueldo de noviembre.
2. El aumento de dos puntos a todos los cargos del nomenclador docente a partir del sueldo de octubre.
3. Un incremento del 11% de los valores correspondientes a asignaciones familiares aplicados al mes de noviembre y readecuación de los tramos.
4. Un incremento de 1 punto porcentual sobre el ítem A56, para los meses de octubre y noviembre.
5. Un incremento de 1 punto en el ítem E60 para el mes de octubre y 1 punto más para el mes de noviembre.
Ante el nuevo ofrecimiento, los gremios aceptaron acordar para los meses de octubre y noviembre, con una próxima reunión prevista para el 25 de noviembre a las 14 horas.
El acto, encabezado por el gobernador Marcelo Orrego,se llevó a cabo en la casa natal del prócer.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 29,5%.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
Los ministerios de Minería, Educación y Producción, junto a la empresa Sandvik Argentina S.A. firmaron un acuerdo clave para fortalecer la capacitación técnica en comunidades mineras, con foco en la empleabilidad y el desarrollo tecnológico.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Mientras que entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.
Ya se colocó los primeros pórticos en una obra financiada con fondos provinciales, que incorpora tecnología de última generación para mejorar la seguridad vial y brindar información en tiempo real.
En la escuela Rudencindo Rojo pudieron realizar trámites y consultas.
Se espera la ocurrencia de viento oeste para madrugada y noche, y viento sur para la tarde del miércoles10 de septiembre.
El gobernador, junto a su gabinete, presentó el trascendental programa que aborda integralmente el consumo problemático en la provincia, para su prevención y tratamiento.
El billete de 20 dólares se emplea con mayor frecuencia en transacciones cotidianas, mientras que el de 100 dólares suele ser elegido por quienes prefieren ahorrar en efectivo.
La víctima sufrió lesiones en el torso, pero se encuentra fuera de peligro.