
Orrego recibió a los alumnos y docentes de Niquivil que fueron premiados por su creatividad
Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.


Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.
Educación18 de octubre de 2024
Pablo Merino






La iniciativa forma parte del programa impulsado por el ministerio de Salud, en cooperación con el ministerio de Educación, para prevenir el dengue. Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.
Este viernes no habrá clases durante los últimos 80 minutos de cada turno, en todas las escuelas de todos los niveles y modalidades para ejecutar una de las acciones del programa “En la escuela hablamos de dengue” (Resolución N° 18219-ME-2024) presentado por la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e implementado por el ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación.
El trabajo interministerial desarrollado por las carteras de Educación y Salud abordará los aspectos teóricos de la enfermedad y su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento teniendo en cuenta que la escuela es el ámbito más propicio para brindar información y herramientas para disminuir el riesgo, reducir la propagación y prevenir brotes.
Considerando que los estudiantes pueden convertirse en agentes de cambio en su entorno, el programa tiene como objetivos:
-Capacitar a supervisores, directivos y equipos técnicos sobre la enfermedad del dengue y su transmisión.
-Brindar herramientas didácticas para la prevención de la enfermedad del dengue
-Fomentar un cambio de conducta en los estudiantes
-Contribuir a la generación de una cultura de prevención
-Promover la participación activa de la comunidad
La acción de este viernes, de carácter obligatorio para todos los docentes, forma parte de un cronograma de actividades que comenzó el 16 de octubre con un encuentro virtual mediante TELESALUD del ministerio de Salud destinado a supervisores, directivos y equipos técnicos del ministerio de Educación.
Las actividades continuarán de acuerdo al siguiente detalle:
24 de octubre. Jornada Escolar con actividades áulicas que los estudiantes comparten con sus familias lo trabajado en clases.
25 de octubre. Muestra de trabajos abierta a las familias y a la comunidad en general para compartir lo realizado por los estudiantes y sus familias.





Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre.

El nuevo encuentro está encabezado por el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez.

En el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”, el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

El próximo jueves 13 de noviembre volverán a reunirse.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Presidida por los ministros de Economía y Educación, se dio inicio a una nueva instancia de diálogo con los gremios docentes para definir mejoras salariales y condiciones laborales.





El piloto de Alpine fue criticado por un colega, tras una serie de acusaciones cruzadas. El Gran Premio de Las Vegas 2025 comenzó con polémica.

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

Comienza la máxima celebración sanjuanina y, durante tres jornadas; el público podrá disfrutar la feria, el Velódromo y el Estadio del Bicentenario de manera segura, ordenada y entretenida.

El Gobierno de San Juan modificó los horarios y actividades previstas para este jueves debido a las fuertes ráfagas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional.

El Comité de la Primera División se reunió y se resolvió reconocer al Canalla con el título a mejor equipo del 2025 por terminar primero en la tabla anual.







