
Se entregaron más de 16.000 netbooks a estudiantes de escuelas primarias
Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.


Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.
Educación18 de octubre de 2024 Pablo Merino
Pablo Merino






La iniciativa forma parte del programa impulsado por el ministerio de Salud, en cooperación con el ministerio de Educación, para prevenir el dengue. Este viernes, los alumnos se retirarán 80 minutos antes de la hora de salida en todos los turnos. La medida alcanza a todas las escuelas de los niveles y modalidades de la Provincia.
Este viernes no habrá clases durante los últimos 80 minutos de cada turno, en todas las escuelas de todos los niveles y modalidades para ejecutar una de las acciones del programa “En la escuela hablamos de dengue” (Resolución N° 18219-ME-2024) presentado por la dirección de Epidemiología del ministerio de Salud e implementado por el ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación.
El trabajo interministerial desarrollado por las carteras de Educación y Salud abordará los aspectos teóricos de la enfermedad y su vector, medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento teniendo en cuenta que la escuela es el ámbito más propicio para brindar información y herramientas para disminuir el riesgo, reducir la propagación y prevenir brotes.
Considerando que los estudiantes pueden convertirse en agentes de cambio en su entorno, el programa tiene como objetivos:
-Capacitar a supervisores, directivos y equipos técnicos sobre la enfermedad del dengue y su transmisión.
-Brindar herramientas didácticas para la prevención de la enfermedad del dengue
-Fomentar un cambio de conducta en los estudiantes
-Contribuir a la generación de una cultura de prevención
-Promover la participación activa de la comunidad
La acción de este viernes, de carácter obligatorio para todos los docentes, forma parte de un cronograma de actividades que comenzó el 16 de octubre con un encuentro virtual mediante TELESALUD del ministerio de Salud destinado a supervisores, directivos y equipos técnicos del ministerio de Educación.
Las actividades continuarán de acuerdo al siguiente detalle:
24 de octubre. Jornada Escolar con actividades áulicas que los estudiantes comparten con sus familias lo trabajado en clases.
25 de octubre. Muestra de trabajos abierta a las familias y a la comunidad en general para compartir lo realizado por los estudiantes y sus familias.





Corresponden al programa Maestro de América, cultivando el futuro, que apunta a reforzar el aprendizaje digital en alumnos de 5to y 6to grado.

Los dispositivos se utilizarán en las aulas para acompañar las prácticas de aprendizaje en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Con el acompañamiento del Ministerio de Educación, los estudiantes de la Boero construyen dos autos para la competencia nacional, que se desarrollará en noviembre.

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.

Los tres estudiantes de la Escuela Hipólito Vieytes diseñaron un parque tecnológico. El proyecto quedó seleccionado de entre 20.000 de todo el país y quedó entre las 5 finalistas.





El Estado presentó el proyecto con el objetivo de desprenderse de bienes públicos y reducir el déficit fiscal.

Las autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano recibieron al arzobispo de Cuyo y el obispo auxiliar para fijar una agenda de trabajo compartida.

Hasta este viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a misma.

Mandatarios dialoguistas acudirán a la Casa Rosada este jueves. Primeros guiños a los cambios previsionales y laborales que plantea el Gobierno. "El que dispone la agenda ahora es el Presidente", admiten.

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.







