Escuchá Digital Play

Más cupos disponibles para acceder al apoyo escolar gratuito

El Ministerio de Educación comunica que las inscripciones se reciben en la sede de Conectar Lab, de lunes a viernes de 9 a 17.

Educación18 de octubre de 2024Pablo MerinoPablo Merino
9b6a08a259ad177b3082ad26e4d7cd96_XL

El Ministerio de Educación habilitó nuevos cupos para el programa de apoyo escolar gratuito, destinado a estudiantes de entre 6 y 17 años de escuelas de gestión estatal y privada. Los padres o tutores interesados en que sus hijos asistan al programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito deben inscribirlos en la sede de Conectar LAB, ubicada en Las Heras y Alberdi, Capital, de lunes a viernes de 9 a 17.

Es necesario llevar fotocopias del DNI del alumno y del tutor, además de fotocopia de la partida de nacimiento de los menores de 14 a 17 años.

El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito es una iniciativa que se enmarca en el Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo” y las clases comenzaron a brindarse recientemente en siete sedes. Está destinado a estudiantes de primaria y secundaria en áreas clave como lengua, matemática, inglés, física y química.

En el Conectar Lab- Sede Central de Capital, las clases de apoyo se brindan de lunes a viernes de 9 a 16,30. Los días lunes, miércoles y viernes son para Nivel Secundario en los espacios Lengua, Matemática, Inglés, Física y Química; y los días martes y jueves para Nivel Primario en los espacios Lengua y Matemática.

En las sedes de Rawson, Chimbas y Santa Lucía las clases se dan los martes y jueves de 18 a 20.

Las siete sedes:

Sede Central - Capital - Conectar Lab

Nivel Primario y Secundario

Domicilio: Las Heras (N) y Alberdi

Teléfono: 2644302269

Horario: 9:00 a 16:30

email: [email protected]

 

Sede 1 - Santa Lucía

Nivel Primario: Escuela Amable Jones

Domicilio: Esquiu 1402 (Bº Kennedy)

Teléfono: 2644302269

Horario: 18:00 a 19:30

email: [email protected]

 

Sede 2 - Santa Lucía

Nivel Secundario: Escuela Necochea (Paredes)

Domicilio: Balet S/N

Teléfono: 2644302269

Horario: 18:00 a 19:30

email: [email protected]

 

Sede 3 - Rawson

Nivel Primario: Escuela San Juan Eudes

Domicilio: Bahía Blanca S/N y Derqui

Teléfono: 2644302269

Horario: 17:30 a 19:00

email: [email protected]

 

Sede 4 - Rawson

Nivel Secundario: Escuela Juan XXIII

Domicilio: Almafuerte 815 (O)

Teléfono: 2644302269

Horario: 18:30 a 20:00

email: [email protected]

 

Sede 5 - Chimbas

Nivel Primario: Escuela Salvador María del Carril

Domicilio: Gral. Urquiza 321 (N)

Teléfono: 2644302269

Horario: 18:30 a 20:00

email: [email protected]

 

Sede 6 - Chimbas

Nivel Secundario: Escuela Jorge Luis Borges

Domicilio: Lopez Mansilla S/N

Teléfono: 2644302269

Horario: 18:30 a 20:00

email: [email protected]

Escuchá Digital Play

Te puede interesar
2cb34bd5c1f42c694a94faabb065fbec_XL

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

Pablo Merino
Educación15 de septiembre de 2025

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte. En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva instancia de formación intensiva destinada a directores de escuelas secundarias, en el marco del programa Transformar la Secundaria que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta acción, contemplada en el Plan Provincial de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", corresponde a la tercera cohorte del programa y estuvo centrada en Gestión Estratégica y Liderazgo Pedagógico, con la participación de especialistas nacionales. Durante las jornadas, los equipos directivos participaron de distintos módulos de trabajo que abordaron temáticas claves para la gestión escolar: -Liderazgo y Equipo Estratégico Escolar, a cargo de Magdalena Sturla. -Clima y Educación Emocional, coordinado por Sonia Fox. -Emoción y Aprendizaje, con la especialista Sonia Fox. -Pedagogías de Innovación, dictado por Magdalena Sturla. -Gestión con Datos, desarrollado por Agustina Blanco. -Clima, Identidad y Cultura, junto a Agustina Blanco. -Gestión del Plan de Mejora, también con la especialista Agustina Blanco. -Reflexión sobre lo vivido, que fue un cierre colectivo. “Estos espacios de formación intensiva permiten que los equipos directivos fortalezcan su liderazgo pedagógico y encuentren nuevas herramientas para acompañar a sus comunidades educativas. Cada encuentro suma a la construcción de una secundaria más cercana, inclusiva y con propuestas de calidad para los estudiantes”, dijo la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Transformar la Secundaria es una iniciativa del Ministerio de Educación en conjunto con la Fundación Grupo Petersen. Su propósito es acompañar a los equipos directivos y docentes en el rediseño de la escuela secundaria, a través de instancias de capacitación, innovación pedagógica y gestión institucional. En San Juan, Transformar la Secundaria sumó este año 50 escuelas y ya alcanzó las 100 instituciones educativas, consolidándose como un espacio de formación integral para repensar la enseñanza y el rol de los equipos de conducción en la actualidad. Con la nueva cohorte, la tercera desde que se lanzó el programa el año pasado, Transformar la Secundaria llegó así a otros 50 directivos y a 400 docentes de Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Educación Digital orientada a ABP, Acompañamiento a las Trayectorias y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), impactando en 50.000 estudiantes.

muni pocito

Lo más visto